EU amenaza con dejar conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia; ¿por qué?

Trump y Zelenski vuelven a chocar mientras se complican las negociaciones de paz en Ucrania. ¿Qué está frenando un acuerdo tras tres años de conflicto?

Notas
Mundo

Escrito por: César Contreras

Esto dijo Donald Trump sobre Volodimir Zelensky.
Esto dijo Donald Trump sobre Volodimir Zelensky.|Reuters.

Este 23 de abril de 2025, las tensiones entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario ucraniano, Volodímir Zelensky, volvieron a intensificarse tras la más reciente propuesta de paz estadounidense.

El punto más controvertido gira en torno al reconocimiento de la ocupación rusa de Crimea, una exigencia que Washington ha planteado como parte de las condiciones para poner fin a tres años de conflicto armado en Ucrania.

¿Cuál es la propuesta de paz entre Ucrania y Rusia hecha por Estados Unidos?

El vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, recalcó en una declaración a medios en la India que la propuesta de Estados Unidos pide congelar las líneas territoriales “en algún nivel cercano a donde están hoy” y alcanzar un “acuerdo diplomático a largo plazo”. Vance subrayó que “la única forma de detener realmente la matanza es que ambos ejércitos depongan las armas y congelen este asunto”.

Un exfuncionario occidental confirmó que la iniciativa estadounidense incluye el reconocimiento de la anexión de Crimea por parte de Rusia, una condición inaceptable para Kiev. El jefe de gabinete de Zelensky, Andriy Yermak, señaló en la red social X que Ucrania “se mantendrá firme en sus principios fundamentales durante las negociaciones”, especialmente en lo referente a la soberanía y la integridad territorial.

El vicepresidente estadounidense dijo que era hora de que Rusia y Ucrania acepten una propuesta de paz estadounidense “o que Estados Unidos se aleje del proceso”, haciéndose eco de una advertencia que Trump hizo la semana pasada.

Ucrania rechaza reconocer la ocupación de Crimea

El presidente Zelensky reiteró el martes 22 de abril de 2025 de manera contundente que Ucrania no aceptará la ocupación rusa de Crimea. “No hay nada de qué hablar aquí. Esto está en nuestra Constitución”, enfatizó, cerrando la puerta a cualquier posibilidad de concesión en este tema.

Trump calificó esta postura de “incendiaria”, argumentando que dificulta la consecución de un acuerdo de paz. En su red Truth Social, el expresidente estadounidense cuestionó la falta de resistencia ucraniana en 2014 y agregó que estaba “muy cerca de un acuerdo” para poner fin a la guerra.

Mientras tanto, los esfuerzos diplomáticos sufrieron otro revés cuando el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, canceló su viaje a Londres, lo que llevó a la suspensión de una importante reunión multilateral. Esta cancelación evidencia las diferencias persistentes entre Estados Unidos, Ucrania y sus aliados europeos sobre cómo alcanzar una paz duradera.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×