Rusia detiene a adolescente; lo acusa de “terrorismo” por ayudar a Ucrania

Un adolescente de 17 años de edad quedó detenido por la policía de Rusia; las autoridades lo acusan de ayudar a Ucrania al brindarle información para un ataque.

Notas
Mundo

Escrito por: César Contreras

¿Por qué Rusia detuvo a un adolescente?
¿De qué acusa Rusia al adolescente que detuvo?|Reuters.

Las autoridades de Rusia detuvieron a un adolescente al cual señalan por terrorismo, al supuestamente ayudar a Ucrania a atacar una refinería rusa.

La detención ocurrió en la región de Bashkortostán. El joven de 17 años de edad es sospechoso de reunir información para ayudar a Ucrania a atacar con drones la refinería de petróleo rusa de Riazán, informó el martes la agencia de noticias estatal rusa RIA.

¿De qué acusa Rusia a adolescente que “ayudó" a Ucrania?

RIA informó de que la policía de la región de Bashkortostán había detenido al joven que estaba siendo investigado bajo las leyes relacionadas con “terrorismo y traición” que conllevan una pena de prisión de hasta 20 años.

RIA dijo que el adolescente, del que no dio el nombre, estaba acusado de recopilar información y pintar grafitis para la inteligencia ucraniana a cambio de dinero desde el otoño boreal de 2024. En el interrogatorio confesó haber cometido el delito, según la misma agencia.

¿Qué hizo el adolescente detenido por Rusia?

Según la agencia de noticias, dijo que a principios de enero se desplazó a Riazán para recabar información sobre la refinería a petición de los ucranianos.

La refinería de Riazán, situada a unos 240 kilómetros al sur de Moscú, suspendió sus operaciones tras el ataque de drones ucranianos el lunes, según informaron a la agencia de noticias Reuters tres fuentes del sector.

Ucrania ha atacado repetidamente las infraestructuras energéticas rusas para intentar socavar la financiación de la guerra por parte de Moscú. Los ataques han dejado inoperativo alrededor del 10% de la capacidad total de refinación de hidrocarburos de Rusia.

Rusia rechaza fuerzas de paz en Ucrania

El Kremlin, cuando se le preguntó por la afirmación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que Rusia estaba abierta al despliegue de fuerzas de paz europeas en Ucrania, remitió a los periodistas a un comunicado anterior de que tal medida sería inaceptable para Moscú.

Rusia ha dicho en repetidas ocasiones que se opone a tener soldados de la OTAN sobre el terreno en Ucrania, y el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, dijo la semana pasada que Moscú lo vería como una “amenaza directa” a la soberanía de Rusia, incluso si los soldados operaran allí bajo una bandera diferente.

Cuando se le preguntó por el comentario de Trump, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, se abstuvo de contradecir públicamente al presidente estadounidense, pero reafirmó la oposición de Rusia a la idea.

“Hay una posición sobre este asunto que expresó el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Lavrov. No tengo nada que añadir al respecto ni nada que comentar. Lo dejo sin comentarios”, declaró Peskov hoy 25 de febrero de 2025.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×