El reciente anuncio de aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos al acero y al aluminio ha generado un fuerte debate en México, especialmente en el ámbito político.
Según el coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, estas medidas ponen en riesgo el nuevo acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y requieren una respuesta cuidadosa y estratégica por parte del gobierno mexicano.
El llamado a la inteligencia y precisión
Anaya expresó que entrar en una guerra de aranceles no es la solución más efectiva. Según sus cálculos, un conflicto total de aranceles perjudicaría a México 23 veces más que a Estados Unidos. En este contexto, ha instado al Gobierno Federal a actuar con “mucha inteligencia”.
Propone que la respuesta a los aranceles debe ser focalizada, optando por imponer aranceles a productos que se pueden importar de otras naciones, evitando así que las familias mexicanas se vean afectadas por el aumento de precios.
Si México entra en una guerra de aranceles con EE.UU. nos costará 23 veces más que a ellos. Necesitamos certidumbre al interior, no más incertidumbre con su reforma judicial y la confiscación de ahorros del INFONAVIT de los ciudadanos. Exigimos una respuesta inteligente y… pic.twitter.com/FpkMQV5wTF
— RicardoAnayaC (@RicardoAnayaC) February 11, 2025
“Necesitamos elegir productos que sí podamos sustituir la importación de Estados Unidos por una importación de una nación diferente”, enfatizó Anaya.
El legislador del PAN también subrayó la importancia de dar certeza al interior del país, en un contexto donde la incertidumbre económica podría llevar a un desplome de la inversión. Criticó las decisiones del partido en el poder, afirmando que estas han llevado a una situación de incertidumbre que afecta directamente a las familias mexicanas.
“La reforma judicial va a pasar a la historia como la mayor torpeza política”, afirmó, advirtiendo que las decisiones actuales podrían tener repercusiones graves en la economía nacional.
Espionaje aéreo y mensajes políticos
Además, Ricardo Anaya no pasó por alto las preocupaciones sobre el espionaje aéreo estadounidense en territorio mexicano. Dijo que estos vuelos son un claro mensaje político de Donald Trump, que busca evidenciar la supuesta relación del gobierno mexicano con el crimen organizado.
“No hay peor ciego que el que no quiere ver”, sentenció.
Anaya instó al gobierno mexicano a ser consciente de que los próximos cuatro años serán complicados y que deben prepararse para enfrentar desafíos en materia de seguridad, migración y comercio.