La Guardia Nacional, en coordinación con personal de la Administración General de Aduanas adscrita al Servicio de Administración Tributaria (SAT), detuvo a dos estadounidenses que trasladaban 100 mil dólares en efectivo, poco más de dos millones de pesos, sin declarar en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Te recomendamos: Incautan droga en llantas de camioneta, al estilo Camelia, la Texana
En redes sociales, la Guardia Nacional indicó que los hechos se registraron en el Puente Internacional Zaragoza de Ciudad Juárez, Chihuahua.
Al efectuar una inspección de seguridad en un auto y sus pertenencias, fueron localizados dos paquetes confeccionados con papel aluminio y plástico con los 100 mil dólares de diferentes denominaciones.
Las dos personas de nacionalidad estadounidense no realizaron la declaración correspondiente para ingresar a territorio nacional con los dólares a través de Ciudad Juárez, Chihuahua.
Por este hecho se dio aviso al consulado de Estados Unidos para proporcionarle la asistencia correspondiente a las dos personas, respetando en todo momento sus derechos humanos.
Elementos de la Guardia Nacional leyeron la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención a los dos detenidos y llenaron el Registro Nacional de Detenciones con sus datos para ser puestas a disposición de las autoridades.
La #GuardiaNacional en coordinación con personal de Aduanas interceptaron en #Chihuahua a dos personas que trasladaban más de 100 mil dólares sin declarar. La acción es resultado de las inspecciones de seguridad realizadas en el Puente Internacional Zaragoza de Ciudad Juárez. pic.twitter.com/Ko7ngGJnyW
— Guardia Nacional (@GN_MEXICO_) August 27, 2021
Cuánto dinero en efectivo se puede ingresar a México sin declarar
Las autoridades aduanales de México y de otros países en el mundo limitan la cantidad de dinero en efectivo que puede ingresar al país sin declarar.
De acuerdo con lo establecido, los viajeros que entren o salgan de México pueden llevar un máximo de 10 mil dólares o su equivalente a otra divisa. No importa si la cantidad es en efectivo, cheques nacionales o extranjeros, documentos para cobrar u órdenes de pago.
Todo viajero que cruce la frontera tendrá que llenar un formulario en el que se especifique que lleva una cantidad mayor o menos a los 10 mil dólares estadounidenses, es decir, la cantidad monetaria permitida.
En el caso de que se lleve una cantidad superior a los 10 mil dólares, el viajero tendrá que completar la Declaración de Internación o Extracción de Cantidades en Efectivo de Documentos por Cobrar, según lo indica el SAT.
Te podría interesar: VIDEO: Joven termina ‘congelada’ porque pusieron droga en su bebida