¿Qué es la gripe aviar H5N1? Síntomas y cómo se contagia tras la muerte de una niña en Coahuila

¿Es seguro comer pollo y huevo? Esto dicen autoridades tras el primer caso de gripe aviar H5N1 en una niña, y quien muriera por una falla multiorgánica.

Escrito por: Iveth Ortiz

Gripe aviar H5N1 síntomas tras primer caso en México
¿Cómo se contagia la gripe aviar H5N1?|Grok IA y redes sociales

Una niña de tres años falleció este martes 8 de abril en Torreón, Coahuila, tras permanecer hospitalizada por influenza aviar tipo A H5N1. La causa fue una falla multiorgánica, según informaron fuentes oficiales.

Este caso marca el primer contagio confirmado en humanos de este virus en México. Ante la situación, se activaron protocolos de emergencia sanitaria, por lo que te explicamos qué es la gripe aviar H5N1, cómo se transmite y qué medidas debes tomar para protegerte.

¿Qué es la gripe aviar H5N1 y cómo se transmite?

La gripe aviar A (H5N1) es un virus que afecta principalmente a las aves, pero que también puede infectar a mamíferos, incluyendo a los humanos, pero en menor riesgo.

Aunque es poco común en personas, puede causar síntomas graves, afectar el sistema respiratorio e incluso ser mortal.

La principal forma de contagio es por contacto directo con aves infectadas, ya sean silvestres o de corral. También puede transmitirse al tocar superficies contaminadas por secreciones de estos animales.

Asimismo, factores ambientales como las tolvaneras y los fuertes vientos podrían facilitar la dispersión del agente infeccioso y su inhalación por las personas.

Sin embargo, no hay evidencia de que el H5N1 se transmita de persona a persona y tampoco existe gran riesgo al comer carne de pollo o huevo si están bien cocidos.

¿Cuáles son los síntomas de gripe aviar H5N1 en humanos?

El virus puede causar síntomas similares a los de una gripe común, pero con mayor intensidad. Estos son los principales signos de alerta:

  • Fiebre alta (más de 38°C)
  • Tos y dolor de garganta
  • Dificultad para respirar
  • Dolor muscular y de cabeza
  • Vómito y diarrea
  • Conjuntivitis (ojos rojos, ardor, comezón)
  • Confusión o alteraciones de la conciencia

En casos graves, puede derivar en neumonía o problemas neurológicos como convulsiones, así como falla múltiple orgánica.

Recomendaciones ante la gripe aviar A H5N1

La Secretaría de Salud ha emitido una serie de recomendaciones para la población. A continuación, te enlistamos las más importantes:

  • Lávate las manos con frecuencia, especialmente después de tocar alimentos crudos.
  • No consumas carne, huevo o leche cruda.
  • Usa cubrebocas si tienes síntomas respiratorios.
  • Evita el contacto con aves o animales muertos o enfermos.
  • Si trabajas en granjas o mataderos, usa ropa protectora.
  • Ventila los espacios cerrados y cúbrete al toser o estornudar.

Recuerda que, aunque el riesgo general para la población es bajo, la prevención es clave. Mantente informado por medios oficiales y sigue las recomendaciones de las autoridades de salud.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×