Mujer da a luz en Reino Unido tras recibir trasplante de útero

Grace Davidson nació con un extraño síndrome que no permitió que se desarrollara su útero de forma natural; hace dos años recibió un trasplante de su hermana.

Notas
Mundo

Escrito por: César Contreras

¿Quién es Grace Davidson, mujer que recibió un trasplante de útero?
Dos años después del trasplante de útero, Grace Davidson dio a luz. |Unsplassh / Womb Transplant UK.

Una mujer de 36 años de edad dio a luz después de recibir el primer trasplante exitoso de útero en el Reino Unido. Se trata de Grace Davidson, de 36 años de edad, quien nació sin un útero funcional y en el año 2023 se sometió a un trasplante de dicho órgano proveniente de su hermana.

Dos años después de la operación, Grace dio a luz a su primera hija en febrero de 2025, a quien llamaron Amy. La pequeña nació con un peso de dos kilogramos.

“Ella es nuestro pequeño milagro. Nunca nos habíamos imaginado cómo sería para ella estar aquí hasta que la vimos subir bajo las cortinas. Fue realmente maravilloso”, declaró Davidson.

¿Por qué Grace Davidson no tenía útero?

Grace Davidson nació con una enfermedad extraña llamada síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser, donde el útero no apareció o está subdesarrollado, pero sus ovarios son funcionales.

“No sentía que tuviera una vida completa, me sentía bastante rota, así que mi calidad de vida no era grandiosa”, declaró la mujer a la cadena británica BBC.

Amy Purdie, hermana de Grace, ya tenía dos hijos y en 2019 fue evaluada para saber si podía donarle su útero.

Antes de someterse a la cirugía, ambas hermanas recibieron terapia, así como a un tratamiento de fertilidad. En febrero de 2023, ocurrió el procedimiento quirúrgico que duró cerca de 17 horas y realizaron un equipo de más de 30 médicos, explica la organización caritativa Womb Transplant UK.

“Había tristeza en mí y la tristeza ya se fue. Creo que es sólo la alegría que siento ahora porque ella está aquí”, afirmó Grace.

La bebé Amy nació por cesárea en el hospital Queen Charlotte en Londres el 27 de febrero de 2025. El útero donado será removido después del nacimiento de un segundo bebé, ya que Grace toma inmunosupresores para asegurar que su cuerpo no rechace el útero de su hermana y ello incrementa el riesgo de desarrollar cáncer, aseguró Isabel Quiroga, cirujana a cargo del trasplante.

¿Es posible trasplantar un útero?

El trasplante de útero es una cirugía poco común, pero que se ha realizado con éxito. En 2014 en Suecia nació el primer bebé en el mundo como resultado de este procedimiento.

Alrededor del mundo se han realizado cerca de 135 trasplantes de útero en más de una docena de países, como Estados Unidos, China, Francia, Alemania, India y Turquía. Alrededor de 65 bebés han nacido después de estas cirugías, señala la ONG Womb Transplant UK.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×