La Secretaría de Seguridad Ciudada (SSC) informó que suman 40 personas detenidas por reventa de boletos para acceder al GP de México 2022, así como acreditaciones falsas para la Fórmula 1 que eran ofertadas hasta en 50 mil pesos.
La información fue confirmada por el secretario de Seguridad de la Ciudad de México (CDMX), Omar García Harfuch, al supervisar el operativo de seguridad para el Gran Premio de México en el marco de la Fórmula 1, que se lleva a cabo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en la alcaldía Iztacalco.
Omar García Harfuch dio a conocer que de las 40 personas detenidas, 16 son reincidentes de la CDMX y uno de ellos portaba un arma de fuego, por lo que alertó a la ciudadanía a tener cuidado y no dejarse engañar por revendedores.
“Cuatro mil policías y 45 compañeras y compañeros del ERUM realizan labores de seguridad y vialidad en las inmediaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez para el Gran Premio de México 2022".
4 mil policías y 45 compañeras y compañeros del #ERUM realizan labores de seguridad y vialidad en las inmediaciones del Autódromo Hnos. Rodríguez, @IztacalcoA para el Gran premio de #CDMX, #F1. En este y otros eventos de este fin de semana en @SSC_CDMX estaremos atentos. pic.twitter.com/nfVApYPevT
— Omar Garcia Harfuch (@OHarfuch) October 29, 2022
Alertan por falsas acreditaciones para GP de México 2022
En compañía de los mandos responsables del operativo y los organizadores del evento, Omar García Harfuch mostró los gafetes asegurados y advirtió a la ciudadanía sobre la venta de acreditaciones falsas que adquieren fuera de las instalaciones o en plataformas digitales para acceder al GP de México 2022.

Al momento, la SSC cuenta con tres torres tácticas de vigilancia en la Puerta 12, Puerta 6 y en Circuito Bicentenario, Río Churrusco y Viaducto para resguardar la seguridad de los cerca de 410 mil turistas, con el apoyo de cuatro mil elementos de la Policía Bancaria e Industrial, así como de las Subsecretarías de Operación Policial y de Control de Tránsito.
Por parte de la Subsecretaría de Control de Tránsito ejecuta labores de vialidad para garantizar el libre tránsito de los automovilistas y el control de estacionamiento en las vías de acceso.
¿Cómo llegar al GP de México en transporte público?
La Secretaría de Seguridad Ciudadana recomienda utilizar la Línea 9 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro para llegar al Autódromo Hermanos Rodríguez, bajando en las estaciones Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla, o bien, tomar la Línea 2 del Metrobús en las estaciones Iztacalco y UPIICSA.
Lo anterior con el objetivo de evitar el tráfico de la capital del país, así como aglomeraciones viales, por lo que también se pondrá a disposición el Trolebús para descender en las estaciones: Ciudad Deportiva, la Puerta 8, Puebla y Av. Río Churubusco.
También se contará con el servicio de transporte público individual Taxi, que dispondrá de un circuito interno y contará con vehículos con accesibilidad universal para aquellas personas que tengan alguna discapacidad motriz.
Fuera de este circuito, exactamente en la puerta 15 del Autódromo, habrá servicio de taxi desde las 07:00 horas hasta concluir el evento del GP de México, podrán ser identificados por medio de los stickers oficiales. Estos cobrarán con taxímetro con un banderazo de $13.10, tarifa de taxis de sitio.
En caso de llegar en bicicleta, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) habilitó un biciestacionamiento masivo gratuito en la Puerta 8. Una alternativa más, es utilizar los servicios especiales que saldrán de:
- Estadio Azteca
- Auditorio Nacional
- Expo México Santa Fe
- Plaza Carso
- Hipódromo de las Américas.
Estos tiene un costo de 60 pesos pagando con la Tarjeta de Movilidad Integrada que se puede adquirir y recargar en los puntos de salida de los autobuses.