En el 103 aniversario de su nacimiento, Google dedicó el doodle de hoy a Louise “Miss Lou” Bennett- Coverly, pero ¿quién fue la poeta y activista jamaiquina que empoderó a todo un país?
El doodle de hoy fue ilustrado por la artista Robyn Smith, proveniente de Jamaica.
“¡Fue un gran honor dibujarla para el doodle de Google de hoy (en Jamaica)!”, expresó la artista.
Happy 103rd Birthday to the Honourable miss Louise Bennett-Coverley🖤
— Robyn Smith @ SPX K9 (@RoBroSmo) September 7, 2022
It was such an honour to draw her for Today’s google doodle (in Jamaica)! pic.twitter.com/nAS11bGAe6
¿Quién fue “Miss Lou”, la poeta jamaiquina que enorgulleció a su país?
Louise “Miss Lou” Bennett- Coverly, mejor conocida por los jamaiquinos como “Miss Lou”, nació el 7 de septiembre de 1919 en Kingston, Jamaica, hija única del matrimonio entre el dueño de una panadería y una modista.
Desde muy pequeña, “Miss Lou” desarrolló una pasión por la literatura y el folklore jamaiquino, por lo que comenzó a escribir poesía en patois, su dialecto local.
Fue una poeta, folclorista, activista y animadora jamaiquina, que empoderó a su país para que este se enorgulleciera de su idioma y cultura. Falleció un 26 de julio de 2006 a los 86 años de edad.
La primera vez que “Miss Lou” hizo una aparición pública fue en un recital, donde recitó un poema en su idioma local, dándole una columna semana en el “The Gleaner”, un periódico.
A pesar de que la mayor parte de los jamaiquinos habla potis, los críticos lo denunciaron como un idioma inferior e impropio, por lo que “Miss Lou” realizó una columna, en el idioma local, capturando las experiencias de los jamaiquinos, ganándose el apoyo de todo el país.

“Miss Lou” fue la primera estudiante negra en la academia de Artes en Londres
Después de publicar su primer libre de poesía “Dialect Verses”, consiguió una beca del Consulado Británico para asistir a la Real Academia de Arte Dramático de Londres, convirtiéndola en la primera estudiante negra en aquella escuela.
Durante su tiempo en Londres, trabajo en la famosa estación de radio BBC, donde presentó el programa “Caribbean Carnival”, junto con otros más.
En 1956, regresó a Jamaica, donde trabajó como oficial de teatro y más tarde se convirtió en la directora de la Comisión de Bienestar Social de Jamaica.
En nombre de la comisión, “Miss Lou” se movió por todo su país para capacitar a los instructores de las aldeas, así como a los oficiales regionales con talleres como dramaturgia, improvisación y mímica.
Fue nombrada Embajadora Cultural de Jamaica
En 1998, el gobierno de Jamaica nombró a Miss Lou Embajadora Cultural General del país.
También fue incluida en la Orden del Mérito por la Reina Isabel II.
Louise Bennett-Coverley, also known as Miss Lou, was one of the first people to use Jamaican patois as a means for artistic expression.
— Google Doodles (@GoogleDoodles) September 7, 2022
Learn how the beloved Jamaican poet, performer & activist empowered her country to take pride in its unique language —> https://t.co/WnZtFx7Nql pic.twitter.com/hSd9XrRrpj