La plataforma de búsquedas Google anunció una nueva funcionalidad a la hora de mostrar los resultados que solicitan los usuarios de internet, al asegurar que brindará resúmenes de artículos generados por Inteligencia Artificial.
Esta funcionalidad estará disponible el navegador desarrollado por la compañía: Google Chrome, y se llama SGE while browsing, Experiencia de búsqueda generativa al navegar, en inglés, la cual promete mostrar puntos clave de artículos disponibles de forma gratuita para el público, destaca la empresa en una entrada en su blog oficial.
Get up to speed with these new #Chrome features that make searching on mobile even faster. Now, you can:
— Chrome (@googlechrome) August 2, 2023
Expand your research 🧐
Get more search suggestions 🔎
Find what’s trending 📈
Learn how → https://t.co/dPQatXV4bl pic.twitter.com/EkAXwFtklH
¿Cómo activar las búsquedas con Inteligencia Artificial en Google Chrome?
La Inteligencia Artificial en búsquedas de Google, SGE while browsing, ya está disponible en las versiones de la aplicación de la firma en dispositivos con sistemas operativos Android y iOS, en tanto que en el navegador Chrome para computadoras de escritorio funcionará en próximos días, aseveró la compañía.
Para activarlo, es necesario ingresar e inscribirse a la sección Search Labs en la cuenta de Google del usuario.
Esta funcionalidad estará activa en algunos artículos y las personas podrán dar clic en las palabras clave de los artículos, detectadas por la Inteligencia Artificial, que brindará enlaces para ir directamente a la información necesaria.
Además, brindará la opción “explorar en la página”, que muestra las preguntas que responde el texto y así saltar a la sección deseada.
¿Qué es la Inteligencia Artificial generativa?
La Inteligencia Artificial generativa es una rama de modelos de aprendizaje profundo de las computadoras que toman datos y aprenden a generar resultados estadísticamente probables cuando se los solicitan los usuarios, destaca la Internacional Business Machines, (IBM).
Un ejemplo de cómo funciona esto es brindarle a una red de computadoras con Inteligencia Artificial diversas imágenes etiquetadas de un elefante para que aprenda a reconocer a este tipo de animal. Con ello, la red neuronal, como se llama al aprendizaje de los sistemas computacionales avanzados, sabrá reconocer a un elefante de otros detalles de una imagen, explica Douglas Eck, director senior de investigación en Google.
Con base en esa información recolectada, la Inteligencia Artificial generativa puede crear algo nuevo, ya sea texto, imágenes o audio, como las plataformas ChatGPT o Midjourney.