El navegador Google Chrome cuenta con una herramienta para ocultar nuestras actividades en internet: el modo incógnito. Sin embargo, ¿te has preguntado cómo funciona?
Esta funcionalidad es relevante, ya que el navegador desarrollado por la empresa Alphabet contabilizó hasta el año 2022 3.3 millones de usuarios en todo el mundo en las diversas plataformas en las que está disponible, como Windows, MacOS, Linux, Android y iOS, de acuerdo con el portal especializado VPN Atlas.
Psst. You hear that? Adventure is calling.
— Chrome (@googlechrome) April 19, 2023
As you plan your upcoming trips, learn how #Chrome makes it easy to find deals on travel essentials, book tickets and more: https://t.co/2P3TiFYM3c pic.twitter.com/64Y3zx9QB7
Así funciona el modo incógnito
El modo incógnito o navegación privada en Chrome, es una característica que permite que otras personas que usan el mismo dispositivo no vean el historial de páginas visitadas con el navegador.
Por ejemplo, al realizar una búsqueda, esta no se almacenará en el dispositivo ni tampoco la información ingresada en los formularios que sean consultados. Las cookies, es decir, los archivos que contienen preferencias creadas por los sitios consultados, sólo son almacenadas temporalmente y después son eliminadas al cerrar la navegación privada.
Sin embargo, los archivos que sean descargados, así como las páginas almacenadas en favoritos mientras estés en una ventana en modo incógnito sí serán guardadas y consultables por otros usuarios en el mismo dispositivo.
It’s spring cleaning season! Explore Chrome’s tips and tricks on decluttering your digital life: https://t.co/CG1Lv33Vc2 pic.twitter.com/N4bPtekBe1
— Chrome (@googlechrome) April 6, 2023
¿Cómo activar el modo incógnito en Google Chrome?
En una computadora, basta con abrir Google Chrome y presionar la combinación de teclas Ctrl+Shift+N y se abrirá una nueva ventana en modo incógnito.
Mientras que en dispositivos móviles, es necesario abrir la aplicación y en la ventana que muestre la pantalla, buscar en el extremo superior derecho una opción con tres puntos. Al elegirla, aparecerá un menú contextual, en el cual elegiremos “Nueva pestaña de incógnito”.

¿Qué tan seguro es el modo incógnito?
Aunque el modo incógnito no almacena información como el historial de navegación, ello no impide que otros datos sigan estando disponibles para:
- Los sitios web que visitas, incluyendo los anuncios usados en los mismos portales
- Sitios en los que ingresas a una cuenta en especial.
- El administrador de la red de trabajo o de la escuela.
- El proveedor de servicios de internet.
- Motores de búsqueda.
Alguna de la información disponible que no oculta el modo incógnito es:
- Dirección IP, la cual es única y sirve para identificar al dispositivo conectado a internet y puede servir para identificar el área en general en la que está el usuario.
- La actividad al usar un portal.
- La identidad al ingresar a un servicio en la web, como el correo electrónico.