Central Obrera Boliviana se declara en huelga general tras intento de golpe de Estado

En conferencia de prensa, Juan Carlos Huarachi, líder de la Central Obrera Boliviana se pronunció en huelga general ante el intento de golpe de estado al gobierno del presidente Luis Arce

Notas
Mundo
Escrito por: Felipe Vera
Central Obrera Boliviana se declara en huelga general tras intento de golpe de estado
¿Qué se sabe sobre el intento de golpe de estado? | Reuters

El gobierno de Bolivia denunció un intento golpe de Estado, al encontrar movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército hoy 26 de junio, por lo que la Central Obrera Boliviana se declaró en huelga general en el país.

“Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse”, señaló el presidente Luis Arce.

Tras el mensaje del mandatario, la Central Obrera Boliviana se declaró en huelga al argumentar que rechazan que algunas fuerzas armadas del Ejército están atentando contra la democracia del país.

“Rechazamos contundentemente el actuar inconstitucional de las Fuerzas Armadas del Ejército, quienes están tomando por asalto nuestro Gobierno”, señaló Juan Carlos Huarachi, secretario de la Central Obrera Boliviana.

Mandatarios condenan el intento de golpe de estado en Bolivia

La Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) condenó el intento de golpe de estado en Bolivia y llamó al Ejército a respetar al Gobierno elegido legítimamente.

“La comunidad internacional, la OEA y la Secretaría General no tolerarán ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia o cualquier otro lugar”, dijo el secretario general de la OEA, Luis Almagro, en su cuenta de X.

La movilización militar fue también criticada por la exmandataria conservadora Jeanine Añez, rival política de Arce. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se unió a la condena del intento de golpe de Estado en Bolivia.

¿Qué está pasando en Bolivia?

La situación en Bolivia ha generado múltiples reacciones en todas partes del mundo, luego de que el comandante del Ejército, Juan José Zuñiga, anunció que a través de las Fuerzas Armadas comenzarán a liberar “presos políticos” en todo el país, específicamente las personas detenidas en noviembre de 2019, en un golpe de Estado.

Desde las afueras de Plaza Murillo, el militar realizó las declaraciones al salir de la tanqueta donde está atrincherado. Añadió que liberará a Jeanine Añez, expresidenta interina.

“Liberaremos a Áñez, (gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando) Camacho, militares presos”, indicó a los medios Zuñiga frente a la sede del Gobierno.

Las declaraciones el comandante se dieron al tiempo que el presidente boliviano, Luis Arce, llamó a todos los ciudadanos a defender la democracia, en compañía de Evo Morales.

*Información en constante desarrollo

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Notas
Mundo
Escrito por: Felipe Vera

Notas

Otras Noticias

×