¿Proyecto fallido? Gobierno va por nuevo rescate de Altán Redes con dinero público

¿Proyecto fallido? Así es como el Gobierno pretende inyectar más dinero de nuestros impuestos en una empresa que ha dado pocos, más bien, nulos resultados.

Videos
Finanzas

Por: Gabriel Sirnes

Con información de: Lorena Trejo

El Gobierno Federal ha decidido nuevamente destinar recursos públicos para sostener un proyecto empresarial fallido. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aprobó la compra del 49% de las acciones y el 24% de los derechos corporativos de Altán Redes, una empresa de telecomunicaciones que ha sido señalada por malos manejos financieros y una abultada deuda multimillonaria.

Empresarios y expertos opinan sobre el caso de Altán Redes

El empresario Carlos Slim ha cuestionado la viabilidad de Altán Redes, recordando que esta empresa, a pesar de haber recibido una concesión gubernamental en 2016 para llevar conectividad a las zonas más marginadas del país, ha operado en condiciones poco competitivas.

Que se vaya a vender a los lugares donde realmente no hay conexión y no hay servicio... pero ¿qué hace Altán? Vender acá en la CDMX... ¿El objetivo era que todo mundo tenga conectividad o qué?”, expresó Slim.

Analistas financieros como Víctor Sánchez Baños han señalado que Altán Redes acumuló deudas colosales antes de ser rescatada por el gobierno en junio de 2022. En ese momento, el Ejecutivo inyectó 3 mil millones de pesos provenientes de los impuestos de los ciudadanos para evitar su quiebra.

Ese es el juego cuando el gobierno quiere convertirse en empresario: siempre resulta ser el peor negocio para el país”, criticó Sánchez Baños.

Altán Redes no ha cumplido su propósito

La empresa, lejos de cumplir con su objetivo de conectar a las comunidades más vulnerables, se ha enfocado en competir en mercados urbanos donde ya existen múltiples operadores con ofertas de mejor calidad y precio. “Altán no tiene clientela, solo un cliente al que le da precios bajísimos”, subrayó Slim.

A pesar de sus fracasos y privilegios fiscales, el gobierno sigue apostando por Altán Redes, lo que genera preocupación sobre el uso de los recursos públicos.

Lo lamentable es que Altán, con todos los beneficios que tiene, no está proporcionando un verdadero servicio social”, concluyó Slim. Mientras tanto, el dinero de los contribuyentes sigue siendo destinado a proyectos empresariales sin viabilidad clara.

Otras Noticias

×