GN asegura cargamento de 165 mil litros de huachicol en Nuevo León

Elementos de la GN aseguraron un cargamento con 165 mil litros de huachicol en Nuevo León; los conductores fueron detenidos.

Escrito por: Agustín Rodríguez y Jennifer García

GN huachicol Nuevo León
|GN

Elementos de la Guardia Nacional (GN) aseguraron 165 mil litros de huachicol distribuidos en tres tractocamiones que fueron recuperados en Nuevo León.

Sucedió cuando los efectivos de esta corporación destacados en el kilómetro. 068+200 de la carretera Monterrey – Reynosa, municipio de Los Ramones, detuvieron para un registro de rutina a los conductores que no lograron acreditar la legal procedencia de los 165 mil litros del combustible que eran transportados en los 3 vehículos antes mencionados.

Por lo anterior, a los conductores se les leyó la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, realizaron su inscripción al Registro Nacional de Detenciones y junto con las unidades quedaron a disposición de la FGR para deslindar responsabilidades.

GN huachicol Nuevo León
|GN

¿Cuál es la pena por transportar o comercializar huachicol?

Según autoridades federales, tan sólo en el 2018, el robo de combustible, es decir, el huachicol, dejó ganancias de 66 mil millones de pesos, casi 50% más que en el 2017.

Cabe señalar que en el 12 de enero de 2016, se expidió la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, misma que fue reformada el 18 de mayo del 2018.

En esta, se contempla una sanción de 20 a 30 años de cárcel y el pago de una multa de 20 mil a 25 mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización vigente a quien:

  1. Sustraiga huachicol, de ductos, vehículos, equipos o instalaciones sin derecho o consentimiento.
  2. Aproveche hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos sin derechos o permisos.
  3. Quién compre, reciba, adquiera, negocie o comercialice con hidrocarburos.
  4. Guarde, transporte, almacene o distribuya.
  5. Altere o adultere hidrocarburos.

En el caso de los tres últimos puntos, las sanciones irán de 4 a 17 años de prisión y multas de los 4 mil a los 17 mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización vigente.

Además, las autoridades mexicanas pueden sujetar a prisión preventiva a quien cometa lo anterior en cualquiera de los casos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×