Gabinete de Claudia Sheinbaum: ¿Quiénes son y cuál es su trayectoria?

La primera pare del gabinete de Sheinbaum ya fue presentado, algunas caras conocidas y otras no tanto, pero ¿quiénes son y en qué puestos han trabajado?

Escrito por: Felipe Vera
Gabinete de Claudia Sheinbaum: ¿Quiénes son y cuál es su trayectoria?
Ellos y ellas integran el equipo de Sheinbaum. | Red social X, Claudia Sheinbaum

En punto de las 11:00 horas, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, se presentó en el Museo Interactivo de Economía (Mide), para revelar al resto de políticos que van a integrar su gabinete presidencial.

Sheinbaum Pardo hizo cinco nuevos nombramientos, de los cuales se desprenden dos hombres y tres mujeres, pero ¿de quiénes se trata? Te mostramos los perfiles de los políticos que la acompañaran al inicio del sexenio.

Gabinete de Claudia Sheinbaum: ¿Quiénes son y cuál es su trayectoria?

¡Atención! Este 20 de junio presentó a la primera parte del gabinete; sin embargo, será la próxima semana cuando dé a conocer los nombres restantes.

Marcelo Ebrard Casaubón, Secretaría de Economía

Licenciado en Relaciones Internacionales por el Colegio de México, su pasión por la academia lo llevó a realizar una especialidad en Administración Pública en la Escuela Nacional de Administración en París, Francia.

Su trayectoria en la política es amplia, fue jefe de gobierno de la CDMX y canciller durante el sexenio de AMLO.

Rosaura Ruíz Gutiérrez, Secretaría de Ciencia e Innovación

Ruiz Gutiérrez es licenciada, maestra y doctora en Biología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además tiene un doctorado Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Guerrero.

En su trayectoria laboral se desempeñó como secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación en la CDMX, durante 2018 a 2023.

En 2008 fue elegida como la primera mujer presidenta de la Academia Mexicana de las Ciencias; actualmente integra el Sistema Nacional de Investigadores.

Juan Ramón de la Fuente, Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)

El que será titular de SRE, es Médico cirujano por la UNAM, cuenta con 20 doctorados Honoris Causa y ocupó el cargo de rector de 1999 al 2007.

De 1994 a 1999 se desempeñó como secretario de Salud del gobierno federal, también trabajó como embajador de México ante las Naciones Unidas en el periodo 2018-2023.

Alicia Bárcena Ibarra, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Actualmente se desempeña como titular de Relaciones Exteriores; sin embargo, su extensa trayectoria la llevó por la Universidad de Harvard, en el que realizó una maestría en Administración Pública.

También fue embajadora de México en Chile, de 2022 al 2023.

Julio Antonio Berdegué Sacristán, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural

Licenciado en Ciencias de la Agricultura por la Universidad de Arizona, más tarde concluyó una maestría en Ciencias de la Agronomía por la Universidad de California.

Es Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Wageningen, Países Bajos.

Ernestina Godoy, Consejería Jurídica

Godoy es senadora electa por la Ciudad de México, anteriormente se desempeñó como Procuradora General de Justicia de la CDMX, posteriormente se transformó en fiscalía general y asumió el cargo del 2020 al 2024.

Raquel Buenrostro Sánchez, Secretaría de la Función Pública

Buenrostro Sánchez, ha sido nombrada como titular de la secretaría de la Función Pública, en octubre de 2022 por el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Anteriormente se desempeñó como directora General de Administración y Finanzas en la Secretaría de Turismo, así como gerente de Planeación y Desarrollo en Petróleos Mexicanos (Pemex). En la actualidad cuenta con 54 años de edad.

Edna Elena Vega Rangel, Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Licenciada en Sociología con especialidad en Sociología Urbana por la Universidad Autónoma Metropolitana, cuenta con un posgrado en Planeación Metropolitana y un Doctorado en Sociología especializado en Sociedad y Territorio.

En diciembre de 2018, asumió el cargo de directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y en junio de 2022 fue designada subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno Federal. En la actualidad, tiene 61 años de edad.

Luz Elena González Escobar, Secretaría de Energía

Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), maestra en Derecho por la Universidad Tecnológica, con una especialidad en Derecho Fiscal, tiene un máster en Urbanismo por la Universidad de Cataluña.

Asimismo, es egresada del programa de estudios avanzados “Leadership for Environment and Development” del Colegio de México y tiene un diplomado en desarrollo sustentable por la Universidad Iberoamericana y diversos estudios de especialización en urbanismo y finanzas.

Jesús Antonio Esteva Medina, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Esteva Medina es ingeniero Civil y maestro en Estructuras por la UNAM. Desde 2018 se desempeña como titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (CDMX). También fue director de Obras de Infraestructura de la Dirección General de Obras Públicas del Gobierno del entonces Distrito Federal, de 1995 a 2003.

David Kershenovich Stalnikowitz, Secretaría de Salud

Médico cirujano con especialidad en Medicina Interna y Gastroenterología por la UNAM, además cuenta con un doctorado en Medicina por la Universidad de Londres y un Doctorado honoris causa por la UNAM.

Fue Director General del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Salvador Zubirán de junio de 2012 a junio de 2022. Actualmente tiene 81 años.

*Información en constante actualización*

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Felipe Vera

Notas

Otras Noticias

×