¡Cuidado al comprar un auto en línea! Alertan por fraudes en redes sociales en CDMX

Los fraudes por redes sociales son cada vez más comunes, por ello, es importante mantenernos informados para no caer en la trampa y perder nuestro dinero.

Escrito por: Fernanda Benítez

Fraudes en México: Estafa por venta de autos en redes sociales, ¿cómo evitarlo?
Estafa por venta de autos en redes sociales, ¿cómo evitarlo?|PEXELS

¿Viste el auto de tus sueños a un precio increíble en redes sociales? Esto podría ser una trampa. La Policía Cibernética de la Ciudad de México, alertó sobre los fraudes por venta de vehículos en distintas plataformas en línea como Facebook, Instagram, entre otras. Así funciona este tipo de estafa.

¿Cómo son los fraudes de venta de autos en redes sociales?

Este fraude suele realizarse a través de anuncios en redes sociales, en los que los ciberdelincuentes ofrecen autos o motocicletas, inexistentes o robadas, a precios muy accesibles; piden realizar un pago anticipado, desaparecen de internet y jamás entregan el automóvil.

Autoridades explican que otro de los objetivos de este tipo de estafa, es asaltar a los compradores en el momento que acuden a ver el vehículo.

Desafortunadamente, este tipo de fraude suele afectar a compradores y vendedores de autos, por lo que se pide prestar suma atención a comprar por internet, sobre todo en redes sociales.

Consejos para evitar ser víctima de fraude por compra de autos en redes sociales

¡Ojito ahí! La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, compartieron algunas recomendaciones para evitar que las y los capitalinos caigan en fraudes de venta de autos.

  • Verifica cuidadosamente la identidad del vendedor o comprados antes de continuar con la transacción.
  • Investiga el historial del vendedor o comprador, buscando reseñas y comentarios de otros usuarios.
  • Asegúrate de revisar y autenticar la documentación del vehículo, incluyendo la factura, el historial de servicio y cualquier otro documento de relevante.
  • Utiliza métodos de pago seguros, como transferencias bancarias electrónicas o servicios de pago en línea confiables.

Ahora, si te vas a reunir con otra persona para ver los detalles del vehículo, se recomienda acudir a lugares públicos y seguros para poder llevar a cabo, ya sea la revisión del vehículo, así como el pago del mismo.

Recuerda evitar lugares remotos o desconocidos, además, trata de que la reunión sea durante un buen horario.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×