Facebook e Instagram, plataformas de Meta, se han convertido en el medio favorito de millones de empresas y emprendedores que ofrecen productos a las y los usuarios de la aplicación; sin embargo, existen algunos riesgos al comprar por este medio, pero ¿cómo evitar ser víctima de estafa en la plataforma ?
Tan solo en 2023, México lideró el crecimiento global en ventas en línea con más de 65 millones de compradores digitales.
¿Cómo evitar estafas al comprar en Facebook o Instagram?
¡No caigas en la trampa! La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) compartió algunas recomendaciones para evitar estafas en Facebook e Instagram, pero ¿cuáles son?
- No te comuniques con los vendedores fuera de la plataforma: Evita conversaciones privadas, así como mensajes o correos electrónicos del vendedor que indiquen una supuesta “falla en el pago”.
- No compartas mucha información: Evita proporcionar datos personales, como la dirección de tu casa o numero de teléfono; todo hazlo por la plataforma.
- Revisa bien el perfil antes de contactar: Examina cuidadosamente el perfil de la persona con quien compraras. Ten en cuenta la fecha en la que el usuario se unió a la plataforma, así como los artículos que publicó en Marketplace con anterioridad.
- No te arriesgues: Desconfía de encuentros en los que se requiera llevar grandes cantidades de dinero en efectivo
Por otro lado, las autoridades recomiendan no asistir a lugares en los que no te sientas seguro, mejor realiza la cita en un lugar público y con mucha gente. Es importante guardar el número de teléfono de autoridades locales en el marcado rápido, esto en caso de una emergencia.
![Fraudes en línea: ¿Cómo evitar estafas al comprar en Facebook o Instagram?](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/c53111b/2147483647/strip/true/crop/1280x720+0+0/resize/928x522!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2Ff9%2Fce%2Fe5c9e5dd4038895c6d3173a8e1b6%2Fportada-2024-08-28t074614-837.jpg)
¿Qué hacer si fuiste víctima de fraude en Facebook o Instagram?
¡Atención, usuarios! Si fuiste víctima de fraude al comprar en Facebook o Instagram, se recomienda hacer lo siguiente:
- Reporta en Meta la publicación que generó fraude, copia la URL y toma captura a tu denuncia
- Envía el reporte a monitoreodetiendas@profeco.gob.mx
- Acude al Ministerio Público para levantar una denuncia e iniciar una carpeta de investigación
- Reporta el delito cibernético a la Guardia Nacional en cert-mx@sspc.gob.mx o "@CNAC_GN”
Recuerda que puedes denunciar cualquier sitio o página sospechosa en policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o al número 55 5242 5100 ext. 5086.