Francisco Oropesa, prófugo luego de matar a vecinos hondureños, había sido deportado cuatro veces

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas informó que Francisco Oropesa había sido deportado en cuatro ocasiones desde 2009; las autoridades aún desconocen su paradero.

Notas
Mundo

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Francisco Oropesa, prófugo luego del asesianto de cinco de sus vecinos hondureños en Texas, había sido deportado en cuatro ocasiones de Estados Unidos.
Francisco Oropesa, prófugo luego del asesianto de cinco de sus vecinos hondureños en Texas, había sido deportado en cuatro ocasiones de Estados Unidos.

Francisco Oropesa, el hombre que hoy buscan las autoridades por el asesinato de cinco de sus vecinos hondureños en Texas, había sido deportado en cuatro ocasiones desde 2009, dijo el lunes el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos. Oropesa, de 38 años y quien sigue prófugo, baleó a su vecinos luego de ser confrontado por hacer demasiado ruido con su rifle de asalto al disparar al aire en su jardín.

El tiroteo del que se acusa a Oropesa sucedió en la comunidad rural de Cleveland, Texas, es mexicano. Las víctimas fueron identificadas como Sonia Argentina Guzmán, de 25; Diana Velázquez Alvarado, 21; Julisa Molina Rivera, 31; José Jonathan Casarez, de 18; y Daniel Enrique Laso, de 8 años.

¿Cuándo fue deportado Francisco Oropesa de Estados Unidos?

Oropesa ha sido deportado, al menos, cuatro veces. La primera vez sucedió en marzo de 2009 luego de que un juez de inmigración ordenó su expulsión, dijo ICE en un comunicado.

Fue detenido y deportado tres veces más. Esto sucedió en septiembre de 2009, luego enero de 2012 y, por última vez, en julio de 2016. No se sabe cuánto tiempo ha estado Oropesa en Estados Unidos desde su última expulsión.

Además, Oropesa fue condenado por conducir en estado de ebriedad en enero de 2012 en el condado de Montgomery, también en Texas, y sentenciado a prisión.

Los oficiales federales que patrullan la frontera sur de Estados Unidos ya etsán en alerta, en caso de que Oropesa intente huir a México.

Oropesa sigue prófugo

La policía no había dado más información a los medios sobre el progreso de la búsqueda de Oropesa hasta la tarde del lunes, pero aparentemente el rastro se había enfriado el domingo. “No sabemos dónde está", dijo el domingo a periodistas el agente especial a cargo del FBI en Houston, James Smith. “En este momento, tenemos cero pistas”.

Los oficiales iban de puerta en puerta en una búsqueda que involucraba a más de 250 efectivos de una docena de agencias, dijo el alguacil del condado de San Jacinto, Greg Capers. Las autoridades están ofreciendo una recompensa de 80,000 dólares por información que conduzca a la detención de Oropesa.

Capers dijo que la policía recuperó el arma utilizada en el tiroteo de los vecinos hondureños, pero que Oropesa podría ir armado con una pistola. La policía también recuperó otras armas en la casa del agresor, así como un teléfono celular.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×