Año tras año los hospitales registran cientos de fracturas, desde las más comunes hasta las más extrañas en las que seguramente más de una persona se pregunta en qué momento sucedió; recientemente una revista británica compartió un estudio sobre la Navidad y las fracturas, pero ¿qué tienen en común?
La edición de diciembre del British Journal of Urology Internacional compartió que durante la noche del 24, 25 y 26 de diciembre las noches no son necesariamente de paz, sino que tienen un significado detrás que dejará a más de una persona con preguntas sin responder.
Fractura de pene aumenta en Navidad
¿La fractura de pene es estacional? Aunque en este momento te estés preguntando las razones, los estudios realizados comprueban que la tasa de fracturas en los hospitales aumenta durante Navidad, aunque de manera curiosa para Año Nuevo disminuye.
De acuerdo con el artículo británico, la investigación partió del 2005 hasta el 2021 en el que evaluaron a 3 mil 400 hombres que terminaron hospitalizados por esta curiosa y dolorosa fractura; en término de cifras, éstas aumentaron un 43 por ciento durante Navidad.
“Si cada día fuera como Navidad, a partir de 2005 se habrían producido en Alemania un 43 por ciento más de fracturas de pene”, escriben los investigadores.
¿Cuáles son las razones por la que la fractura de pene aumenta en Navidad?
Aunque no hay un resultado concreto, los investigadores consideran que durante las épocas navideñas las parejas suelen relajarse y dejar atrás todo el estrés que conllevan distintos ámbitos de la vida diaria. Aunque la Navidad no es la única época, también durante el verano y los fines de semana los índices muestran un aumento.
El artículo describe que la fractura de pene se siente a través de un chasquido y un dolor intenso, mismo que provoca dificultar al orinar, por esto le piden a la población mantenerse alerta ya que en estos casos se requiere una intervención quirúrgica.
¿En qué mes nacen más bebés en México?
Datos arrojados por el INEGI indican que durante septiembre se registra un mayor número de nacimientos en México; el último análisis hecho estableció que en 2022 nacieron 176 mil 988, lo que sería equivalente al 9.4 por ciento, le siguen agosto, octubre y diciembre.