Primer Foro sobre la Reforma Judicial: preocupa la elección en las urnas de jueces, magistrados y ministros

La reforma al poder judicial ha generado diferentes preocupaciones, pero la principal es la politización de los nombramientos mediante elección en urnas.

Por: Maxi Pelaez y Gabriel Sirnes

Durante el primero de nueve foros sobre la reforma judicial, la principal preocupación de los participantes es que jueces, magistrados y ministros sean electos en las urnas en lugar de ser seleccionados por mérito o experiencia.

Respecto a esto, la politización de los nombramientos es una preocupación central, pues se teme que los candidatos pasen por un filtro político y no cumplan con los estándares necesarios para la función judicial. Por lo cual, esta politización puede comprometer la independencia de los jueces y aumentar los conflictos de interés.

Algunos advierten que esta reforma politizará la justicia, afectando negativamente la economía nacional. En este sentido, la independencia judicial es crucial para aplicar la ley de manera equitativa y predecible, lo cual es atractivo para los inversionistas. Además, algunos ministros proponen limitar las funciones de la Corte, sugiriendo que las leyes solo se invaliden si son realmente inconstitucionales.

Por su parte, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, insta a la reflexión, destacando que la justicia en México no debe ser monopolio del poder judicial. Pide resolver las diferencias mediante el entendimiento y advierte que cambios estructurales rápidos pueden traer problemas mayores.

El próximo foro sobre la reforma judicial será el 1 de julio en Jalisco.

Videos

Otras Noticias

×