Un juez federal dictó auto de formal prisión en contra del exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa, por su presunta responsabilidad en el delito de delincuencia organizada ante sus supuestos vínculos con la agrupación delincuencial Guerreros Unidos.
El juzgador también determinó la noche del miércoles sujetar a proceso penal a quien fuera secretario de Seguridad Pública de Iguala y subordinado de Abarca, Felipe Flores Velázquez por desaparición forzada y delincuencia organizada.
Las nuevas ordenes de aprehensión fueron giradas el 16 de septiembre
Fue el pasado 16 de septiembre cuando un juez federal del Estado de México giró, nuevas órdenes de aprehensión contra Abarca, Pineda y Flores por su implicación en la desaparición de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa.
Dichos mandatos de detención fueron girados por el titular del Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales en el Estado de México dentro de la causa penal 15/2022, derivado de las investigaciones que ha realizado la Comisión para la Verdad y la Justicia del Caso Ayotzinapa sobre los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero la noche el 26 al 27 de septiembre del 2014.
De acuerdo con el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro, los mandamientos de captura fueron ejecutados por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) en los centros penitenciarios en los que se encuentran internos Abarca, su esposa y el exmando policiaco.