La Fiscalía del estado de Jalisco ha revelado un impactante hallazgo en su investigación sobre un “call center” ubicado en Guadalajara. Tras un exhaustivo análisis, se han identificado 26,500 números telefónicos que podrían pertenecer a víctimas en diversas ciudades de México.
El operativo inicial, llevado a cabo el 14 de enero en un inmueble de la colonia Magaña, permitió a la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Delitos Patrimoniales confiscar evidencia crucial, incluyendo libretas con números de teléfono de 21 estados del país.
Autoridades piden a víctimas presentar sus denuncias
Ante la magnitud del caso, la Fiscalía ha hecho un llamado a las personas que puedan haber sido afectadas para que presenten sus denuncias. Se ha reconocido que, debido al elevado número de víctimas potenciales, se solicitará la colaboración de las fiscalías de otras entidades para agilizar la localización y protección de los derechos de los afectados.
Encontraron libretas con datos bancarios, celulares y todo un establecimiento equipado para hacer las presuntas extorsiones; el lugar se encontraba en la zona Metropolitana de Guadalajara, donde se formó un gran operativo.
La investigación se centra en un presunto delito de fraude, y se cree que los números telefónicos hallados podrían haber sido utilizados para llevar a cabo estafas. La Fiscalía ha instado a cualquier persona que haya recibido llamadas sospechosas o que crea haber sido víctima de un fraude relacionado con este “call center” a que se ponga en contacto con las autoridades.