La Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), publicó un comunicado de cinco puntos, sobre a la resolución emitida este lunes por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el caso de la acusación en contra Alejandra Cuevas y Laura Morán por el homicidio de Federico, hermano del Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, en el que la institución señala lo siguiente:
La #FGJCDMXInforma con relación a la resolución adoptada este lunes por el pleno de la @SCJN relacionada con la acusación a dos personas por homicidio, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) manifiesta: pic.twitter.com/PpPl0e9xJv
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) March 29, 2022
En el primero, expresan el más amplio respeto a la determinación del Máximo Tribunal de nuestro país. Todas sus actuaciones han sido revisadas por el Poder Judicial, quien es garante de su legalidad y constitucionalidad.
La búsqueda de la verdad un un principio que rige a la Fiscalía
Segundo, que la institución se rige bajo el principio de la búsqueda de la verdad. Presentaron pruebas, con base en ellas, los juzgadores adoptan sus resoluciones, mismas que pueden ser revisadas, perfeccionadas o reconsideradas a lo largo del proceso penal.
Tercero, como es el caso, las sentencias firmes son las únicas que definen la acreditación plena del delito y la responsabilidad penal.
Cuarto, la Fiscalía General de Justicia es autónoma, no obedece a intereses personales, no fabrica culpables ni delitos, ni genera acuerdos al margen de la Ley.
Quinto, son críticos de su trabajo y no caen en auto complacencias. Por el contrario, privilegian el análisis a fondo y revisan las actuaciones que así lo requieran.
Tras la resolución, atenderán lo que les corresponda jurídicamente.