María del Rocío Mejía, directora general de la Financiera para el Bienestar, anunció una nueva manera para el envío de remesas a través de una aplicación. La noticia se dio durante la mañanera de AMLO de este 1 de mayo de 2023.
María del Rocío Mejía, directora general de la Financiera para el Bienestar, dio a conocer que ahora habrá dos maneras para el envío de remesas desde por otras regiones del mundo como Estados Unidos.
La primera es la tradicional, la cual se realiza a través de ventanillas en los establecimientos que permitan el envío de remesas desde Estados Unidos; en ese sentido, las comisiones son establecidas por las leyes norteamericanas.

¿Cómo funcionará la nueva aplicación de Financiera para el Bienestar para enviar remesas?
El segundo método para el envío de remesas será por medio de una aplicación de Financiera para el Bienestar, la cual contará con al menos tres características importantes:
- Se podrá ejecutar por medio de un teléfono celular.
- Los envíos de remesas serán de hasta 2 mil 500 dólares.
- Comisión de 3.99 dólares.
Asimismo, Rocío Mejía destacó que se tendrá una amplia cobertura y no habrá comisiones para los receptores. De esta manera, se prevé que funcione de manera más rápida, con transparencia y una mayor seguridad.
Para poder recibir las remesas, solo se necesitará la Tarjeta Financiera de Bienestar y el tiempo de espera será de 30 segundos, además los dólares podrán ser ahorrados en CETES.
Con este nuevo mecanismo se prevé que se acaben los pagos de hasta 14 dólares de comisión para el envío de remesas.
¿Cómo se obtiene la tarjeta Financiera para el Bienestar para envío de remesas?
Las tarjetas de Financiera para el Bienestar para envío de remesas serán entregadas a través de los consulados que se encuentran en Estados Unidos. En total, habrá 50 puntos en cada uno de los estados donde se podrá obtener la tarjeta, cabe destacar que será necesario descargar la aplicación.

Por último, se mencionó que los migrantes mexicanos en Estados Unidos tendrán una cuenta bancaria digital, por lo que tendrán derechos bancarios y podrán realizar compras en línea.