Luego del informe que dio a conocer Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, sobre el modus operandi de la banda de asaltantes que asesinó al ciudadano indio el pasado 19 de agosto, se filtró la conversación que sostuvo Josué “N”, último aprehendido y señalado de haber efectuado los disparos con arma de fuego.
Cabe mencionar que Josué “N” fue la tercera persona detenida por trabajos de inteligencia de la SSC, pues previamente ya se habían capturado a dos personas señaladas por monitorear cámaras de las casas de cambio en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Las autoridades de la CDMX lo identificaron como líder de la banda criminal.
En el fragmento de la llamada interceptada por las autoridades de la Secretaría de Seguridad, la cual fue difundida en un audio de menos de un minuto por El Universal, se puede escuchar la preocupación por parte de los dos delincuentes. Su hermano, Caleb “N”, se encuentra en prisión y es quien recibió la llamada del presunto autor del asesinato.
El audio del asaltante que mató a un ciudadano indio en la CDMX
A continuación la transcripción completa de la conversación entre Josué “N” y Caleb “N”, en donde se puede leer que su hermano le pregunta si estaba bien y que “cuál había sido el fallo”, a lo que el supuesto líder de la banda de asaltantes le responde que el ciudadano indio “no le quería dar el dinero”.
- "¿Qué falló?”, pregunta Caleb “N”
- “El wey ese no me quería dar el dinero”
- “Pero estás bien hermano… ponte vergas namás carnal
- (inaudible)
- “Va, te amo. Ya no hagas nada en un rato wey, espérate un año, ya relájate wey”, menciona Caleb.
- “Sí, carnal”.
- “Pero hazme caso. Yo no te quiero ver llegar, al chile… Tú piensas que está relajada la cárcel, pero no wey, está culera”.
- “Sí, está culera”
- (...)
- “Pero, ¿quién lo ejecutó?”, preguntó el hermano.
- “Yo wey”, respondió Josué “N”.
- “A huevo hermano, ponte verga, carnal”, sentenció.
Así fue como sujetos armados, a bordo de motocicletas, asesinaron a un hombre que circulaba esta mañana en su auto en carriles centrales de #Viaducto pic.twitter.com/OfcDfPDxnv
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) August 19, 2023
¿Cómo operaba la banda de asaltantes de la CDMX?
De acuerdo con el informe presentado en las detenciones de Rocío “N” y Kevin “N” anteriormente, miembros intelectuales del asalto al ciudadano indio al que le robaron 10 mil dólares, estas personas se dedicaban al robo a cuentahabientes y usuarios de casas de cambio, pues vigilaban a las víctimas previamente seleccionadas.
Este grupo delictivo tenía acceso remoto a las cámaras de videovigilancia de al menos dos casas de cambio y supuestamente también en sucursales bancarias. Con la información reservada como el número de usuario y contraseña de estos dispositivos, observaban el interior de las casas de cambio, a los usuarios y el efectivo que retiraban para seleccionar a sus víctimas.
Posteriormente, se ponían en comunicación con un cómplice encargado de perseguir en auto y asaltar a las víctimas, quien en primera instancia es identificado como Josué “N”.