La FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación) instó a los países que participarán en la Copa del Mundo, a “centrarse en el fútbol” durante Qatar 2022. El organismo instó a los equipos a focalizarse en el fútbol y no en “batallas” ideológicas o políticas.
La carta del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y la secretaria general del organismo rector, Fatma Samoura, sigue a una serie de protestas realizadas por las selecciones que irán a la Copa del Mundo de Qatar 2022 acerca de temas que van desde los derechos LGBTIQ hasta preocupaciones sobre el trato hacia los migrantes.
Federación Internacional de Fútbol Asociación:
Sabemos que el fútbol no vive en el vacío y somos igualmente conscientes de que existen muchos desafíos y dificultades de índole política en todo el mundo. Pero, por favor, no permitan que el fútbol se vea arrastrado a todas las batallas ideológicas o políticas que existen.
Empowering millions of children through football ⚽️
— FIFA.com (@FIFAcom) October 30, 2022
On the day of the #U17WWC Final, FIFA President Gianni Infantino was in Navi Mumbai to launch FIFA's flagship educational programme, Football for Schools, across India 🇮🇳@IndianFootball @dpradhanbjp @kalyanchaubey
"¡Por favor, concentrémonos ahora en el fútbol!": FIFA
Cabe señalar que la Copa del Mundo de Qatar 2022, es la primera celebrada en Medio Oriente y comienza el 20 de noviembre de este 2022.
En respuesta, Steve Cockburn, director de Justicia Económica y Social de Amnistía Internacional, señala que: “Si Gianni Infantino quiere que el mundo se -centre en el fútbol-, existe una solución simple: la FIFA podría finalmente comenzar a abordar los graves problemas de derechos humanos en lugar de esconderlos debajo de la alfombra”.
Amnistía Internacional y otros grupos de derechos humanos han pedido a la FIFA que compense a los trabajadores migrantes en Qatar por abusos contra los derechos humanos mediante la asignación de 440 millones de dólares, equivalentes al dinero de los premios del Mundial de Qatar 2022.
If you could choose one player to take 'The Long Walk' to score the winning goal in a penalty shoot-out...who would you pick? pic.twitter.com/59qpo8ZdZr
— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) November 4, 2022
Qatar denuncia hipocresía de quienes piden boicotear Mundial de Qatar 2022
Las personas que llaman a un boicot del Mundial en Qatar 2022 son de un pequeño grupo de países que no representan al resto del mundo, que espera con ilusión el torneo de fútbol, señala el ministro de Asuntos Exteriores de Qatar, Sheikh Mohamed bin Abdulrahman Al-Thani.
Qatar es el primer país de Oriente Medio que organiza la Copa Mundial y ha sido objeto de una intensa presión en los últimos años por el trato que da a los trabajadores extranjeros, además de por sus restrictivas leyes sociales.
El historial de derechos humanos del país del “Gofo Pérsico” ha provocado llamados a selecciones y funcionarios para que boicoteen el torneo que se extenderá del 20 de noviembre al 18 de diciembre (2022).
Sheikh Mohamed bin Abdulrahman Al-Thani:
Las razones aducidas para boicotear el Mundial no tienen sentido. Hay mucha hipocresía en estos ataques, que ignoran todo lo que hemos logrado.
HE the Deputy Prime Minister and Minister of Foreign Affairs Sheikh Mohamed bin Abdulrahman al-Thani met Saturday with US Special Envoy and Coordinator for International Energy Affairs Amos Hochstein https://t.co/Q80UkqB2T4
— Gulf-Times (@GulfTimes_QATAR) September 10, 2022
“Son promovidos por un número muy reducido de personas, en 10 países como máximo, que no son en absoluto representativas del resto del mundo. Es francamente lamentable. La realidad es que el mundo espera esta celebración. Se han vendido más del 97 por ciento de las entradas”, agregó el canciller de Qatar, el jeque Mohamed bin Abdulrahman Al-Thani.
Selecciones participantes, como Inglaterra, Australia, Dinamarca y Países Bajos, han puesto de relieve la difícil situación de los trabajadores inmigrantes en Qatar.
La semana pasada, el equipo de fútbol de Australia se pronunció en contra del historial de Qatar en materia de derechos humanos y relaciones entre personas del mismo sexo.
Por otra parte, los jugadores de Dinamarca viajarán a la Copa del Mundo de Qatar 2022 sin sus familias como protesta contra el historial de derechos humanos del país, según un informe de la Asociación de Fútbol danesa.
We've seen it all in #FIFAWorldCup shootouts 🍿
— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) November 1, 2022
🎥 Discover the stories behind these iconic moments in 'The Long Walk' on FIFA+ pic.twitter.com/OIzlQKJazB