FGR informa avances sobre fraude por más de 5 mil mdp a Infonavit

Dos de los presuntos implicados en el fraude por más de 5 mil mdp a Infonavit solicitaron un criterio para suspender el proceso penal, otros tres fueron vinculados a proceso.

Escrito por: Federico Anaya

Infonavit Departments In Juan C Bonilla, Puebla
Photo taken in Puebla, Mexico|Alejandro Munoz / EyeEm/Getty Images/EyeEm

Desde que se iniciaron las investigaciones en el 2019 por el pago indebido por 5 mil 088 millones de pesos, por una supuesta indemnización viciada a través de la sobrevaluación de daños y perjuicios de un contrato establecido en 2014, con el Infonavit la Fiscalía General de la República (FGR) ha obtenido los siguientes resultados:

En el 2020 dos de los presuntos involucrados en el fraude, Max y André El Mann Arazi devolvieron al erario público 2 mil millones de pesos; que la FGR depositó en el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado; misma cantidad fue reincorporada al patrimonio del Infonavit.

En cuanto a los otros implicados Rafael Zaga Tawil, Teofilo Zaga Tawil, Elías Zaga Honono, Omar Cedillo Villavicencio y Alejandro Gabriel Cerda Erdamann la FGR solicitó órdenes de aprehensión por los 3 mil millones de pesos restantes al quebranto demandado por Infonavit.

El 25 de diciembre de 2020 un Juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal en Almoloya de Juárez giró orden de aprehensión en contra de las personas señaladas.

El 5 de enero de 2021, la FGR cumplimentó la orden de aprehensión en contra de Omar Cedillo y Alejandro Cerda quienes quedaron vinculados a proceso desde el 10 de enero de ese mismo año.

El 29 de abril de 2021 a pesar de que sus abogados desmintieron que existiera una orden de aprehensión en su contra, la FGR detuvo a Teófilo Zaga el 01 de mayo de ese año y quedó vinculado a proceso el 11 noviembre de 2021.

El 13 julio de 2021, el Juez Segundo de Amparo resolvió proteger a Rafael Zaga y Elías Zaga para el efecto de que se les libraran nuevos ordenamientos.

En junio de este año nuevamente la fiscalía obtuvo órdenes de aprehensión

El Segundo Tribunal Colegiado Penal del Segundo Circuito le ordenó al Juez de Control dejar insubsistentes dichas órdenes de aprehensión que habían sido giradas en su contra.

El 29 de junio de 2022, la Fiscalía por tercera ocasión obtuvo las órdenes de aprehensión respectivas.

Por lo que toca a Alejandro Cerda, solicitó y obtuvo criterio de oportunidad para suspender el proceso penal, el cual se encuentra en trámite; y, en el caso de Omar Cedillo su petición de criterio de oportunidad, igualmente se encuentra en trámite ante la autoridad judicial, que será la que determine lo procedente.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×