Feliz jueves: este es el macabro origen del alegre meme

Usuarios de redes sociales suelen compartir el meme de “Feliz jueves"; la imagen proviene de la serie Evangelion, pero tiene un lado oscuro y no tan divertido.

Escrito por: César Contreras
feliz-jueves-origen-meme-evangelion
El origen del meme “Feliz jueves” es por una escena de la serie animada Neon Genesis Evangelion; usuarios comparten esta imagen y la vuelven tendencia. | Facebook Mi Lugar Favorito / YouTube xshonen_

En redes sociales, diversos usuarios comparten el meme de una pequeña niña pelirroja, quien aparece acompañada de la frase “Vengo corriendo que quiero ser la primera persona en desearte un Feliz Jueves”.

Aunque esta imagen puede ser catalogada como una tierna y divertida forma de desear a amigos y conocidos una excelente jornada, el origen de la misma está muy lejos de ser gracioso.

¿De dónde viene la imagen de “Feliz Jueves”?

El primer rastro de una imagen con la frase “Feliz jueves” proviene de una página de Facebook llamada “Mi lugar favorito”. El 25 de julio de 2018, dicho perfil publicó un breve video con la animación y la oración ya mencionada, acompañada de música alegre.

Hasta el momento de publicación de esta nota, el video tiene 338 reacciones, 88 comentarios y 278 compartidos. Sin embargo, es común que los días jueves esta y otras imágenes relacionadas sean compartidas en redes sociales.

La niña pelirroja se trata de Asuka Langley Sohryu, uno de los personajes principales de la serie animada japonesa Neon Genesis Evangelion, estrenada en 1995 en el país del sol naciente, conformada por 26 episodios.

En concreto, la animación de la pequeña Asuka es del episodio 24 titulado “El último enviado”. La primera escena muestra a la niña, quien corre para darle la noticia de que ha sido elegida para ser piloto de un robot humanoide llamado Evangelion.

Sin embargo, a continuación la escena se vuelve macabra al abrir una puerta y mostrar la silueta de la madre de la joven piloto, quien cuelga del techo, al haberse suicidado.

A pesar del origen de la animación del “Feliz jueves”, fanáticos de la serie Neon Genesis Evangelion siguen compartiendo este meme, con el fin de desear un buen día a sus amigos y seguidores en redes sociales.

¿Cuáles son las cifras de suicidio en México?

Aunque el uso del meme “Feliz jueves” puede ser divertido, el origen y la temática distan mucho de serlo. El suicidio es un fenómeno en crecimiento en México, ya que la tasa de suicidios ha incrementado de 10.1 por cada 100 mil habitantes en 2020 a 10.4 por cada 100 mil habitantes en 2021, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).

El mismo instituto señala que el grupo con mayor riesgo de cometer suicidio es el de hombres de 15 a 29 años de edad. En dicho rango, los datos del INEGI apuntan que es la cuarta causa de muerte.

tasa-suicidio-mexico-inegi-2022
Tasa de suicidios en México, a raíz del origen del meme “Feliz jueves”, sobre el suicidio de un personaje de la serie de animación japonesa Neon Genesis Evangelion. | INEGI

Algunos factores de riesgo para esta conducta son haber hecho un intento de suicidio previo, padecer enfermedades crónicas que provoquen dolor, consumo de sustancias como alcohol o pertenecer a grupos de alta vulnerabilidad, según la doctora en Psiquiatría Laura Patricia Angulo Camarena, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

¿Cómo prevenir el suicidio?

La especialista del IMSS agrega que hablar del suicidio no provoca un intento suicida y esta causa de muerte es prevenible. Lo mejor es buscar ayuda profesional ante un escenario que involucre una autolesión.

Una red de apoyo conformada por amigos y familiares del paciente puede ser de vital ayuda. Si tú o algún ser querido está pasando por un evento similar, llamen a la Línea de la Vida: 800 911 200, donde personal especializado ofrecerá auxilio las 24 horas del día.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: César Contreras

Notas

Otras Noticias

×