En Carolina del Norte, Estados Unidos (EU), llegó al mundo una bebé este 22/2/22, lo que representa una fecha capicúa, y siguiendo con la especial coincidencia, el bebé nació a las 2:22 de la mañana y en la sala de partos número 2.
El hospital Alamance Regional Medical Center informó mediante sus redes sociales sobre el curioso nacimiento de la bebé que nació en una fecha capicúa, e indicaron que dicho nacimiento se convirtió en un momento único.
“Hoy es un ‘día dos’ extra especial para esta recién nacida y su familia. Judah Grace Spear nació el 22/2/22 a las 2:22 am, en el Alamance Regional Medical Center y en la sala de parto 2”, escribió el nosocomio en su página de Facebook.
Además, la historia de Judah se vuelve más sorprendente debido a que la bebé que nació el 22/2/22 fue resultado de un embarazo poco probable, debido a que su mamá recibió tratamientos contra el cáncer que padecía.
“Pero la familia continuó rezando por un pequeño, y hoy su oración fue contestada. El nombre de Judah Grace encaja perfectamente en su historia. Judá significa “alabanza” - y ella es una bendición para su familia”, compartió el hospital.
¿Qué es una fecha capicúa?
Una fecha capicúa es aquella que se puede leer igual de izquierda a derecha, que de derecha a izquierda, como este 22/2/22.
Otra curiosidad de la fecha capicúa de este 22 de febrero, es que será el último día con esta característica que ocurra en esta década, ya que la próxima fecha capicúa será hasta dentro de 8 años, el 3 de febrero de 2030. De aquí al final de este siglo XXI, tendremos tres fechas por cada década.
Debido a la combinación de los números, no en todos los años ni en todas las décadas se pueden tener fechas capicúas con el formato de ocho dígitos.
En algunos países asiáticos como Indonesia, Malasia, Tailandia o Filipinas, las fechas capicúas son consideradas de buena suerte, pues se tiene la creencia que atraen prosperidad y amor perdurable en el matrimonio.