Familia en CDMX desaparece desde hace casi una semana en Azcapotzalco; esto sabemos del caso

Un joven de 30 años y sus padres fueron reportados como desaparecidos en la alcaldía Azcapotzalco, donde fueron vistos por última vez el pasado 17 de junio.

Escrito por: Iván Ramírez
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya investiga la desaparición de los tres.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya investiga la desaparición de los tres. | Comisión de Búsqueda de Personas CDMX

Una familia en la Ciudad de México fue reportada como desaparecida desde hace casi una semana, cuyos integrantes fueron vistos por última vez en calles de la alcaldía Azcapotzalco, según lo reportado por las autoridades de la Comisión de Búsqueda de Personas de la capital.

Se trata de Mauricio Sánchez Hernández, a quien se le vio por última vez en compañía de sus padres, Fernando Sánchez Reyes, de 63 años de edad, y su mamá Araceli Hernández Meza, de 67 años de edad.

¿Qué ha pasado con la familia reportada como desaparecida?

Los tres fueron vistos por última vez el 17 de junio pasado en la colonia Nueva Santa María. Tras estos hechos, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México tomó conocimiento de los hechos y emitió de igual manera boletines de búsqueda para encontrar a los tres integrantes de la familia, quienes hasta el momento no han sido localizados.

La Fiscalía capitalina cuenta con el expediente AYO/1849/2024 para la búsqueda los tres. Fuerza Informativa Azteca (FIA) contactó a personas cercanas a la familia desaparecida para conocer más detalles sobre estos hechos, pero por el momento, se reservaron a decir lo que ocurrió derivado de que existe una investigación al respecto, en tanto, en redes sociales de igual manera se ha reportado la desaparición de la pareja y su hijo.

De acuerdo con el boletín CBP/00440/2024 de la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, Mauricio Sánchez Hernández, es de complexión delgada, tez morena clara, tiene frente alta, boca mediana, cejas pobladas, ojos café oscuro medianos, cabello castaño oscuro lacio corto, tiene 30 años, mide 1.6 metros, tiene cara ovalada, nariz chata, labios medianos y mentón oval.

Como señas particulares tiene una cicatriz en el brazo izquierdo, un tatuaje en forma de sirena, en el brazo derecho la figura de un esqueleto de un pez y una muñeca, sin embargo, se desconoce la vestimenta que usaba el día de la desaparición.

Araceli Hernández Meza, de acuerdo con el boletín CBP/00437/2024, es de complexión delgada, tez morena clara, tiene frente media, boca mediana, cejas escasas, ojos chicos café oscuro, cabello teñido quebrado corto, mide 1.67 metros, cara redondeada, nariz chata, labios delgados y mentón oval. Como señas particulares usa prótesis dental y tampoco se sabe qué ropa traía ese día.

Mientras que Fernando Sánchez Reyes, según la ficha CBP/00441/2024 es de complexión robusta, tez morena clara, tiene frente alta, boca mediana, cejas pobladas, ojos café oscuro chicos, cabello canoso lacio corto, mide 1.6 metros, es de cara redondeada, con nariz chata, labios delgados y mentón oval y se desconoce cómo estaba vestido.

¿Dónde reportar una persona desaparecida en CDMX?

La Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México es la encargada de determinar, ejecutar, coordinar y dar seguimiento a las acciones de búsqueda de personas en la capital. El reporte de una persona desaparecida puede hacerse de manera presencial en las instalaciones de la Comisión ubicadas en Calle República de Cuba 43, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.

O por teléfono a través de los números 55 6357 8079 y 55 6357 9282. Así como en el correo electrónico comisionbusquedadepersonas@cdmx.gob.mx, o bien, en las redes sociales:

  • Facebook: @cbusquedacdmx
  • Twitter: @busqueda_cdmx
  • Instagram: @busqueda_cdmx

Además de otras instituciones como Locatel llamando al número 5658 1111, y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, marcando al 5242 5100 y al C5 al número de emergencias 911

¿Qué requisitos se necesita para reportar una persona desaparecidada en CDMX?

Para facilitar los procesos de búsqueda, se recomienda que la persona que levanta el reporte pueda proporcionar la siguiente información:

  • Datos generales: nombre, edad, fecha de nacimiento, CURP, nacionalidad, domicilio, género, estado civil, lugar de nacimiento
  • Media filiación: estatura, complexión, color de piel, forma de cara, tipo de nariz, tamaño de frente, forma de mentón, tipo de cejas, color y tamaño de ojos, tipo y color de cabello, señas particulares, cicatrices, tatuajes o cualquier información que describa a la persona
  • Deseable que pueda proporcionar información sobre circunstancias, fecha y lugar de la desaparición, información de redes sociales de la persona desaparecida, dato telefónico, bancarios y cualquier información relevante para iniciar las labores de búsqueda
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Iván Ramírez

Notas

Otras Noticias

×