Fallece José Lomas Herbert, director y guionista mexicano

El director y guionista mexicano José Lomas Herbert fallece, dejando obras como “Potosí” o “Los ausentes”; fue nominado a más de 10 festivales internacionales.

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

@JosLomasHervert.jpg
@JosLomasHervert | @JosLomasHervert

El Instituto Mexicano de Cinematografía incentiva la producción, distribución y exhibición cinematográfica dentro y fuera de México (IMCINE) confirmó que fallece el director y guionista mexicano José Porfirio Lomas Herbert, mejor conocido como José Lomas Herbert.


Al respecto, @cultura_mx calificó el deceso como una “triste noticia para el cine”.

¿Quién fue José Lomas Herbert?

José Lomas Herbert, nació en San Luis Potosí en 1981, a los nueve años emigró a Estados Unidos con sus padres. Radicó en varios estados como Minnesota, Arizona y Texas, en este último fue donde tuvo la mayor parte de su formación académica.

En el 2008 logró conseguir una licenciatura en Artes Plásticas de la Universidad de Texas - RGV. Su tesis universitaria la basó en el abandono urbano, creando una instalación de cortometrajes y fotografía análoga

En el 2010, se muda la Ciudad de México para ser parte del Instituto de Formación Artística y Actoral de Luis Felipe Tovar. Ahí mismo se mantuvo como maestro de guión durante 9 meses.

Trayectoria en el cine José Lomas Herbert

En el 2011, José Lomas Herbert, forma la compañía productora Bisonte Rojo; la cual estrena con la producción y guión de su ópera prima “Potosí", película premiada con la “Cruz de Plata” en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato, como mejor ópera prima mexicana.

En 2013, “Potosí” fue seleccionada en más de 10 festivales internacionales: Abu Dhabi, La Habana, Tallinn Black Nights, LALIFF, FICH. En los premios Ariel 2014, “Potosí" recibe 3 nominaciones, incluyendo mejor actriz y ganó en la categoría a mejor guión en el Festival Internacional de Cine de Hermosillo (FICH) en 2014.

En 2015 gana una beca para realizar un cortometraje documental sobre la comunidad LGBT de El Paso, Texas. El documental titulado “Gerardo”, estuvo al aire durante septiembre – octubre del 2015. Gana el apoyo de la 2da convocatoria de cortometrajes de IMCINE región noreste 2016.

Su cortometraje “Los Ausentes” ganó mención honorífica en el Festival Internacional de Cine Morelia 2017, a su vez fue nominado a las Diosas de Plata a mejor cortometraje mexicano en 2018 y fue ganador en la categoría a mejor cortometraje mexicano en el Festival Internacional.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

En vivo

Noticiero en vivo

Otras Noticias

×