¿Cómo hacer facturas 4.0 desde tu celular? Así funciona la app Factura SAT móvil

¡Sin miedo al éxito! El SAT lanzó una nueva aplicación para crear y compartir facturas rápidamente en WhatsApp y correo electrónico, ¿cómo funciona?

Escrito por: Pilar Espinoza

Factura SAT móvil
Te mostramos paso a paso cómo funciona la nueva app ‘Factura SAT móvil’

¿Tienes problemas para cumplir con la nueva disposición del Fisco Federal? No tengas miedo al éxito porque la nueva app Factura SAT móvil te facilitará la vida. Ahora podrás emitir y compartir este documento a través de las diferentes aplicaciones de tu celular.

Factura SAT Móvil es una aplicación gratuita que permite generar y enviar facturas de ingreso en versión 4.0, ¿lo mejor? La herramienta permite compartirlas rápidamente en WhatsApp, Messenger o por correo electrónico.

¿Qué trámites puedo hacer en SAT Móvil?

Las ventajas de esta herramienta van más allá de generar facturas de ingreso desde el dispositivo móvil los 365 días del año, pues la aplicación del SAT también te permitirá:

  • Consultar facturas emitidas y recibidas en cualquier momento.
  • Recibir alertas en el dispositivo cuando una factura nueva sea emitida desde la aplicación.
  • Timbrar facturas de forma inmediata, con apoyo del Certificado de Sello Digital (CSD).
  • Generar un código QR con la información fiscal del contribuyente para que le emitan facturas de manera más rápida.
  • Programar el llenado de la factura, la app permite guardar hasta 20 plantillas y un listado de hasta 18 clientes frecuentes.

La aplicación del fisco federal fue desarrollada por servidores públicos, lo que significa que no se generó mayor cargo al presupuesto en contratos o adquisiciones, pero que también todas las funciones no tendrán costo alguno.

¿Cómo ingresar al SAT Móvil?

En primer lugar, deberás descargas la app Factura SAT Móvil: disponible para dispositivos iOS y Android, desde la Store de apps. Una vez que se encuentre en tu móvil, se te solicitará la siguiente información:

  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
  • Contraseña activa
  • Certificado de Sello Digital (CSD) vigente para la emisión

¡Tómalo en cuenta! De no contar con alguno de los datos anteriormente mencionados no podrás hacer uso de la aplicación del SAT y en caso de querer activarla deberás acudir a la oficina más cercana a tu domicilio para iniciar el trámite correspondiente.

Si tienes alguna duda puedes consultar el minisitio de Factura del Servicio de Administración Tributaria en http://omawww.sat.gob.mx/factura/Paginas/default.htm.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×