Estos son los 7 factores que llevan a un colapso cardiovascular, causa de muerte del papa Francisco

El Vaticano reveló las causas que provocaron la muerte del Papa Francisco, entre ellas un colapso cardiovascular, pero, ¿qué es y por qué puede ocurrir?

Escrito por: Iveth Ortiz

que es un colapso cardiovascular muerte papa Francisco
Razones por las que se puede originar un colapso cardiovascular|Redes sociales

La muerte del Papa Francisco durante el Lunes de Pascua sorprendió a millones de católicos en todo el mundo, quienes desde febrero seguían de cerca la salud del sumo pontífice.

No fue sino hasta este 21 de abril que se confirmó que un derrame cerebral, seguido de un colapso cardiovascular irreversible terminaron por debilitar su cuerpo, pero ¿qué causa esta condición?

¿Qué causa un colapso cardiovascular como el del papa Francisco?

Un colapso cardiovascular ocurre cuando hay una falla aguda en el funcionamiento del corazón, lo que provoca presión arterial, poco flujo sanguíneo cerebral y, eventualmente, pérdida de conciencia o un paro cardíaco.

Estas son las siete principales causas que pueden llevar a un colapso cardiovascular:

  • Arritmias cardiacas
  • Infarto agudo al miocardio: Ocurre cuando una arteria coronaria se obstruye, impidiendo el flujo sanguíneo al corazón.
  • Embolia pulmonar: El bloqueo por un coágulo sanguíneo puede afectar la oxigenación del cuerpo.
  • Insuficiencia respiratoria aguda
  • Hipotensión extrema
  • Infecciones como neumonía: En especial si se presentan en personas con antecedentes respiratorios o cardiacos, como el caso del papa Francisco.
  • Diabetes o hipertensión: Estas enfermedades deterioran progresivamente el sistema cardiovascular.

¿Qué enfermedades tenía el papa Francisco?

El papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio, enfrentó desde joven diversos problemas de salud, los cuales fueron narrados en su biografía.

A los 21 años le extirparon parte del pulmón derecho debido a una infección severa, lo que influyó a que se volviera propenso a enfermedades respiratorias recurrentes.

Durante los últimos años, fue diagnosticado con:

  1. Neumonía bilateral multimicrobiana
  2. Bronquiectasias múltiples (dilatación de los bronquios)
  3. Insuficiencia respiratoria aguda
  4. Hipertensión arterial
  5. Diabetes tipo II
  6. Diverticulitis, enfermedad que lo llevó a una cirugía intestinal en 2021
  7. Problemas de movilidad por una lesión en la rodilla

Tan solo en febrero de 2025, el líder católico fue internado por una infección respiratoria que derivó en una neumonía grave, que comprometieron seriamente su salud.

Pese a esto, su última aparición pública fue el domingo 20 de abril, cuando impartió la misa de resurrección desde el balcón de la Basílica de San Pedro, visiblemente debilitado y en silla de ruedas.

¿Cuándo será el funeral del papa Francisco en el Vaticano?

Tras la confirmación oficial de su fallecimiento a las 7:35 a.m., se activó el protocolo establecido para los funerales de un Papa.

Según lo establecido por el nuevo Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el funeral se realizará entre cuatro y seis días después de su fallecimiento, es decir, entre el viernes 25 y el domingo 27 de abril, aunque no se ha confirmado la fecha exacta.

En la noche de su muerte, las puertas del apartamento papal fueron selladas, marcando el inicio del proceso de sucesión dentro de la Iglesia Católica.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×