A menos de una semana de que los tres Reyes Magos llenen de magia los hogares mexicanos, las fábricas de juguetes trabajan arduamente para que todos los pequeñitos de México y el mundo puedan abrir sus regalos este 6 de enero.
“Ya estamos en lo último porque estamos a días de que pasen los Reyes Magos a recoger los juguetes.”, cuenta Mara Hernández, trabajadora de una fábrica de juguetes.
En su trabajo se generan los sueños de más de 25 millones de pequeñitos que habitan en la República Mexicana y se dan los últimos retoques a los juguetes que recibirán.
Industria de juguetes dejará una derrama de 49 millones de pesos
Hoy la industria juguetera no detiene su marcha, son los días de mayor producción y venta en nuestro país. Mara cuenta que están “haciendo juguetes para ayudar a los Reyes Magos a repartir en esta temporada para los niños que se portan bien en casita, todos los niños tienen que hacer su cartita para que les lleguen juguetitos”.
Datos oficiales indican que el año pasado se vendieron cerca de 48 millones de pesos de enero de 2021 hasta el 2022, pero este año se espera un incremento en las ventas.
“Los Reyes Magos están a marchas forzadas, precisamente para que lleguen más juguetes a los hogares mexicanos y de todo el mundo, se espera una derrama de 49 mil 300 millones de pesos para que los niños, disfruten sus regalos”.
México ocupa el cuarto lugar en la producción mundial de juguetes en el mundo
De hecho la industria juguetera mexicana ocupa el cuarto lugar en producción mundial y es la responsable de enviar sus productos a 12 países, pero sus principales mercados son Estados Unidos y Canadá.
“Todo lo hacen con mucha alegría porque sabemos que esto le lleva felicidad a todos los niños del mundo, toda la gente que trabajamos aquí lo hacemos con mucha alegría con mucha pasión.”, agrega Mara.
Así, estas fábricas de juguetes seguirán produciendo alegría para los pequeñitos.