Extradición Ovidio Guzmán: ¿De qué acusan al hijo de “El Chapo”?

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue entregado en extradición a los Estados Unidos, pero ¿de qué delitos lo acusan en dicho país?

Escrito por: Jennifer García

Autoridades confirman la detención de Ovidio Guzmán en Sinaloa
Quién es Ovidio Guzmán, uno de los 10 hijos de “El Chapo” Guzmán

Este 15 de septiembre Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón” fue entregado en extradición a los Estados Unidos, dónde lo acusan de diversos delitos, pero ¿cuál son exactamente?

Desde su captura el pasado 5 de enero en Culiacán, Sinaloa, las autoridades de la Unión Americana solicitaron al Gobierno de México la entrega de quien es considerado una de las cabezas de la fracción del Cártel de Sinaloa conocida como “Los Chapitos”, conformada por él y sus medios hermanos Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Jesús Alfredo Guzmán Salazar.

¿Por qué delitos buscaban a Ovidio Guzmán en Estados Unidos?

Luego de la confirmación de que se encontraba bajo resguardo de Estados Unidos, el asesor de seguridad nacional, el director Liz Sherwood-Randall, informó que Guzmán López está acusado de tráfico de drogas, lavado de dinero y otros delitos violentos.

En el mismo documento detalló que el gobierno del presidente Joe Biden seguirá trabajando para contrarrestar el tráfico y la crisis de fentanilo, del que hacen responsable a Ovidio y sus hermanos.

La extradición de López es un testimonio de la importancia de la cooperación en curso entre los gobiernos estadounidense y mexicano en la lucha contra los estupefacientes y otros desafíos vitales, y agradecemos a nuestros homólogos mexicanos.

Estados Unidos habría participado en la captura de Ovidio Guzmán

Cabe señalar que el pasado 5 de septiembre, se dio a conocer una carta del director adjunto del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas en Estados Unidos, Patrick J. Lechleitner, dirigida al senador Charles E. Grassley en la que detallaba el nivel de participación que los estadounidenses tuvieron en las capturas de Ovidio Guzmán y de su papá, Joaquín “El Chapo” Guzmán.

En el documento menciona que durante la captura fallida de “El Ratón”, la cual tuvo lugar en 2019, el Ejército Mexicano, DEA, FBI y la DNNS realizaron trabajos de inteligencia conjuntos con el fin de detener a los hijos de quién fue líder del Cártel de Sinaloa, pues desde la captura de su padre, habían ganado poder y relevancia en el territorio.

Sin embargo, durante la llamada “Operación Paisano” los sicarios de Ovidio realizaron ataques a diversos puntos de Culiacán, Sinaloa, por lo que Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, ordenó su liberación.

Ovidio Guzmán luchó contra la extradición por más de 8 meses

De igual forma participaron, según la carta, en la segunda captura, la cual tuvo lugar el 5 de enero en el municipio de Jesús María en Culiacán, Sinaloa.

Desde que fue trasladado al Penal de Máxima Seguridad El Altiplano, Ovidio Guzmán luchó contra el proceso de extradición interponiendo diversos amparos; sin embargo, no fue suficiente para evitar que finalmente lo entregaran a la justicia estadounidense.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×