Expresidente de Panamá recibe autorización para seguir buscando asilo en Nicaragua

El gobierno de Panamá prorrogó el salvoconducto de Martinelli, pero Nicaragua aún no confirma si lo aceptará. La tensión crece mientras vence el plazo.

Notas
Mundo

Escrito por: Jennifer García

El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli espera autorización de Nicaragua para recibir asilo.
Martinelli sigue sin poder salir de Panamá rumbo a Nicaragua.|Reuters

El futuro del expresidente de Panamá Ricardo Martinelli sigue en suspenso este 4 de abril de 2025, luego de que la dictadura de Nicaragua no haya confirmado si aceptará o no su ingreso como asilado político. Por esto, Panamá extendió el salvoconducto que le permitiría trasladarse a Managua.

Martinelli, condenado por lavado de dinero en el caso conocido como New Business, permanece refugiado desde febrero en la embajada de Nicaragua en Panamá, a la espera de una salida legal del país.

Cabe señalar que a inicios de la semana, el presidente panameño José Raúl Mulino señaló en su conferencia de prensa semanal que, hasta el momento, no existe una confirmación formal del gobierno nicaragüense para recibir al exmandatario.

“Si no hay una aceptación oficial de Nicaragua, ese avión no puede despegar”, dijo Mulino.

¿De qué acusan al expresidente de Panamá Ricardo Martinelli?

El exmandatario panameño, que gobernó entre 2009 y 2014, fue hallado culpable en 2023 por el desvío de fondos públicos en la compra de medios de comunicación, en el marco del escándalo judicial New Business. La sentencia lo condena a más de diez años de cárcel y al pago de una multa millonaria, lo que motivó su decisión de buscar asilo alegando persecución política.

Martinelli, de 73 años, sostiene que es víctima de una persecución impulsada por sus adversarios políticos. Desde el pasado 7 de febrero, permanece dentro de la sede diplomática nicaragüense en Ciudad de Panamá, en espera de una resolución que defina si se le permitirá el viaje a Managua.

A seis años del dolor y memoria por el 19 de abril de 2018 en Nicaragua

Panamá insiste en que cumplió con todos los requisitos

El presidente Mulino aseguró que su gobierno entregó a Nicaragua todos los documentos solicitados, incluyendo una nota oficial de la Corte Suprema de Justicia en la que se aclara que la autorización del salvoconducto corresponde exclusivamente al órgano ejecutivo. Además, se confirmó que no existe ninguna alerta roja de Interpol activa contra Martinelli, luego de que el régimen de Ortega expresara preocupación por esa posibilidad.

¿Qué puede pasar si Nicaragua no acepta a Martinelli?

Si el salvoconducto vence sin que Nicaragua autorice su ingreso, el gobierno panameño podría verse obligado a revocar la protección otorgada. En ese caso, Martinelli podría ser arrestado para cumplir su condena en Panamá. El presidente Mulino afirmó que actuará “en concordancia” con los plazos y decisiones oficiales.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×