Un juez federal ordenó entregar copias del expediente iniciado a cuatro de los militares señalados por la Fiscalía General de la República (FGR) como presuntos responsables de delitos relacionados con el caso Ayotzinapa.
El titular del Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, Eutimio Ordóñez Gutiérrez, concedió una suspensión al capitán José Martínez Crespo, así como del subteniente Fabián Alejandro Pirita y el sargento Eduardo Mota Esquivel, sujetos a proceso por delincuencia organizada y el delito de desaparición forzada.
La resolución ordena a Enrique Beltrán Santes, juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, que expida las copias que fueron negadas y que en todo caso se guarde sigilo por lo que hace a otros implicados en el expediente.
La defensa de los militares contra los que se dictó auto de formal prisión han manifestado que el informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (Covaj), “está plagado de falsedades, conjeturas y especulaciones”.
También se explicó que el proceso contra los militares se sustenta en las declaraciones del testigo protegido “Juan” (Gildardo López Astudillo, El Gil, presunto jefe de sicarios de Guerreros Unidos), quien refirió que los soldados colaboraban con el grupo criminal.
“Las imputaciones del testigo protegido ‘Juan’ refieren datos falsos, como la referencia de que cuando se detuvo a Reynaldo Benítez Palacions, ‘El Huaraches’ se encontraba también el narcotraficante Mario Casarrubias Salgado al cual se dejó escapar; siendo que este último tenía más de un año preso en un Cefereso (Centro Federal de Readaptación Social), cuando se detuvo al primero en 2015".