Mónica García Villegas, exdirectora del Colegio Enrique Rébsamen, en donde murieron 26 personas por el colapso de este durante el sismo del 19 de septiembre de 2017, permanecerá menos tiempo en la cárcel luego de que la sentencia de “Miss Moni” fue reducida de 36 a 29 años, 5 meses y 22 días de prisión.
Un Tribunal de Enjuiciamiento absolvió a “Miss Moni”, como es conocida, pues “se determina que no se encuentra acreditado el delito de responsabilidad de propietario del inmueble, donde se desarrolla la edificación”, de acuerdo con el fallo.
“En acatamiento a la ejecutoria de amparo, que ahora se cumplimenta, por las razones expuestas por la autoridad federal, se determina que no se encuentra acreditado el delito de responsabilidad de propietario del inmueble, donde se desarrolla la edificación, previsto en el numeral 329 bis párrafo segundo del código penal para el Distrito Federal. Por otra parte, se encuentra acreditada la responsabilidad penal de Mónica García Villegas en la comisión de 26 diversos delitos de homicidio culposo”, señala el documento.
Padres de algunos menores estaban conscientes de ajuste a sentencia: abogado
Noé Franco Pacheco, quien representa a cuatro de las familias de los menores fallecidos, confirmó a Fuerza Informativa Azteca (FIA) esta nueva sentencia y comentó que los padres de los niños estaban conscientes de que algún cambio podía darse en la sentencia de “Miss Moni”, quien se encuentra en el penal de Santa Martha Acatitla.
El abogado recordó que originalmente en la sentencia del Tribunal de Enjuiciamiento se había dado una condena de aproximada de 33 años a García Villegas, después de ahí se procedió a una apelación en la que se aumentó la pena a 36 años de prisión, pero ahora con la resolución del Tribunal Colegiado la pena reduce a 29 años, 5 meses y 22 días de prisión.
“Si bien no causa agrado a las familias, también lo es que ya eran medianamente conscientes de esta circunstancia porque existía por ahí una laguna con la aplicación de la ley. Siempre se creyó que eventualmente un Tribunal de Revisión Constitucional podría hacer alguna modificación, o sea, los papás eran conscientes de que podría pasar y pasó.
“Son conscientes de eso, pero obviamente no lo aceptan como tal, sin embargo, la pena sigue siendo alta y ellos están conscientes de que esa pena ya es inapelable y que van a poder tener la tranquilidad de que ella va a compurgar esos 29 años”, expuso.
Fiscalía de CDMX pidió 57 años de cárcel para “Miss Moni”
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) en septiembre de 2020 solicitó 57 años de prisión contra “Miss Moni”, luego de que el Ministerio Público logró obtener, de un Tribunal de Enjuiciamiento, un fallo condenatorio por los delitos de homicidio culposo y de responsabilidad de Director Responsable de Obra o Corresponsables.
En aquella ocasión, la institución indicó que las pruebas desahogadas fueron contundentes para establecer que la mujer fue omisa al no atender las disposiciones establecidas en el Reglamento de Construcciones y la Ley de Desarrollo Urbano, ambas para el entonces Distrito Federal, con lo que puso en riesgo a toda la comunidad educativa del plantel que colapsó en el sismo del 19 de septiembre de 2017.
La representación social pidió 52 años de prisión por el delito de homicidio culposo, al tener calidad garante de las vidas de todos los que conformaban la comunidad educativa, y cinco años adicionales por el delito de Responsabilidad de Director Responsable de Obra (DRO) o Corresponsables, hipótesis de propietaria.
La #FGJCDMX solicitó 57 años de pena privativa de libertad contra la propietaria de un inmueble habilitado como colegio privado, luego de que el Ministerio Público logró obtener de un Tribunal de Enjuiciamiento pic.twitter.com/0SQOqYY2ze
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) September 18, 2020