Yanet Morales Huizar, quien fuera exalcaldesa de Apulco, Zacatecas, falleció el miércoles 26 de marzo en un accidente vehicular reportado en la carretera Jaralillo-Tepatitlán. Aunque inicialmente se informó que el hecho podría tratarse de un accidente, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas ha abierto una investigación bajo el protocolo de feminicidio debido a los antecedentes de amenazas que recibió de parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Encuentran sin vida a exalcaldesa de Apulco, #Zacatecas
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) March 28, 2025
Janet Morales, quien gobernó de 2018 a 2024 bajo amenazas de la delincuencia, fue hallada sin vida. En 2023, una de sus propiedades fue incendiada. La Fiscalía confirma que su fallecimiento fue por un hecho vi0lento. La… pic.twitter.com/mIBZMlk49c
¿Quién era Yanet Morales Huizar, exalcaldesa de Apulpo?
Yanet Morales Huizar gobernó Apulco en dos periodos consecutivos, desde 2018 hasta 2024. Sin embargo, su mandato estuvo marcado por constantes amenazas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo que la obligó a gobernar a distancia durante parte de su gestión. En mayo de 2023, su vivienda fue atacada por un grupo armado, lo que refleja la intensidad de las amenazas que enfrentó.
El accidente ocurrió en una zona serrana de difícil acceso, donde una camioneta se salió del camino. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas informó que personal de Servicios Periciales y Policía de Investigación se desplegó en el lugar para procesar y recabar indicios que ayuden a establecer la causa del accidente.
Fiscalía decide abrir carpeta de investigación por feminicidio
Aunque inicialmente se reportó como un accidente vehicular, la Fiscalía ha decidido abrir una investigación bajo el protocolo de feminicidio debido a los antecedentes de amenazas que Morales había denunciado. Esto indica una posibilidad de que el incidente podría estar relacionado con su historial de amenazas del crimen organizado.
Cabe recordar que Morales Huizar enfrentó amenazas constantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) durante su mandato. Debido a estas amenazas, decidió gobernar el municipio a distancia desde 2018. Su esposo fue secuestrado por el CJNG al inicio de su primer mandato, lo que llevó a la familia a abandonar el pueblo.
A pesar de estas circunstancias, continuó en su cargo durante dos administraciones, primero por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y luego por una coalición que incluía al PRI.