La caída del cabello o alopecia es uno de los problemas más usuales a nivel mundial y de los que aún es complicado abordar el tema, por tal motivo millones de personas recurren a múltiples alternativas para evitar que lo pierdan por completo, actualmente, expertos han dedicado años de estudio para determinar cómo pueden detenerla.
En México, la Secretaría de Salud, informó que la caída del cabello principalmente afecta entre los 15 y 30 años. A nivel nacional se presenta en el dos por ciento de los habitantes; sin embargo, en la mayoría de los casos recurren a tratamientos especiales e incluso en remedios caseros para poblar la zona afectada.
¿Qué hacer para frenar la caída del cabello?
Mayo Clinic, una de las organizaciones más importantes y expertas en materia de caída de cabello, determinó que la mayoría de los casos de calvicie pueden prevenirse oportunamente al seguir de manera puntual las recomendaciones emitidas a continuación:
- Mantener una correcta higiene capilar: Lavar el cabello con frecuencia es recomendable, pero también conocer el método correcto para hacerlo .
- No desenredar el cabello humedecido: Se recomienda desenredarlo antes de bañarte.
- No frotar insistentemente con los dedos el cuero cabelludo: Es recomendable ir mojando el cabello para que se forme espuma, esto hace que el frotamiento no sea tan agresivo.
- No se debe aclarar el cabello con agua caliente: ¡Atención! Se recomienza utilizar agua fría para no debilitar el cabello.
- Seguir una dieta equilibrada: Una correcta alimentación es importante para mantener un buen cuero cabelludo.
- Utilizar con moderación los secadores y planchas de pelo: Un uso excesivo podría ser el principal factor por el que se da la caída de cabello.
¿Cómo detener la caída del cabello por estrés?
Una de las causas más frecuentes por las que el cabello se cae es por estrés, mismo que puede originarse por el trabajo, el estudio o problemas familiares, pero no todo está perdido, hay soluciones para detener la problemática, estas son:
- Reducir el uso de gorras: Los expertos indican que el uso de gorros o sombreros puede propiciar que no exista una correcta oxigenación.
- Evitar una exposición prolongada al sol: El exceso de sol no sólo puede ser perjudicial para nuestra piel. Exponer nuestro cabello al sol puede debilitarlo, resecarlo o incluso hacer que pierda su brillo natural e influir en su caída.
- No utilizar productos químicos de manera cotidiana: Actualmente existen miles de productos para utilizar en el cabello; sin embargo, es importante prestar atención a las sustancias que utilizan.
Causas de la caída del cabello
¿Familiares con calvicie o complicaciones de salud? Las causas de la caída del cabello abarcan un gran abanico de posibilidades, aunque la más común es por herencia y aparece de manera progresiva conforme avanzan los años al punto de presentar pérdida total.
Otro problema que puede ocasionar la caída de cuero cabelludo es el trastorno de tricotilomanía, que consiste en arrancarse el cabello por voluntad; los expertos agregaron que la menopausia, problemas de tiroides o cambios hormonales son otras de las causas; sin embargo el uso de medicamentos en determinadas enfermedades también lo origina, en su mayoría son:
- Cáncer
- Artritis
- Presión arterial
- Depresión
- Problemas cardíacos
La caída del cabello es un problema que afecta a hombres y mujeres por igual, y en casos específicos se puede expandir a las cejas, axilas y vello púbico.