Carlos Martínez Velázquez, director General del Instituto del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), informó a la población que es importante actualizar algunos datos para evitar que la inflación en 2023 aumente la deuda del crédito.
A través de su cuenta de Twitter, el director General del Infonavit mencionó que si se cuenta con un crédito de antes del 2016, en enero se actualizará la deuda con la inflación de 2023.
Esto quiere decir que si se deben 100 mil pesos y la inflación es del 8% entonces la nueva deuda será de 108 mil pesos en enero.
¿Cómo evitar que la inflación aumente la deuda del crédito Infonavit?
Ante esto, dio a conocer la manera en la que se puede evitar que la inflación aumente el crédito. Lo que se tiene que hacer es cambiar el crédito a pesos antes del próximo sábado 31 de diciembre del año en curso y congelar el saldo.

El trámite es en línea y completamente gratuito. Es necesario ingresar al portal de “Mi cuenta” y aplicar al programa “Responsabilidad compartida”.
Especialistas prevén que para 2023 la tasa de interés toque su punto más alto
Fue el pasado 10 de noviembre cuando el Banco de México (Banxico) informó que aumentó la Tasa de Interés Interbancaria a 1 día a un nivel del 10.00% con efectos a partir del 11 de noviembre.
Ante esto, especialistas prevén que para febrero de 2023, la tasa de interés toque su punto más alto de 10.75% y que a partir de ese momento comenzará a bajar hasta llegar a un nivel de 9.75% para finales del mismo año.
Cuando la tasa de interés aumenta, las instituciones bancarias elevan a su vez la tasa de interés de los créditos que ofrecen a sus clientes.

Es por esto que, mientras más alta sea la tasa de interés, más se pagará por adquirir un préstamo o por utilizar alguna tarjeta de crédito, si es que se realizan pagos mínimos, de igual forma afecta en la compra de automóviles a crédito, así como en los créditos hipotecarios.
Ante esto, se recomienda que antes de adquirir un crédito de cualquier tipo, se verifique con la institución bancaria si la tasa es fija o variable.