TEPJF determina que en eventos de corcholatas hubo solicitud de apoyo para sus precandidaturas

El TEPJF determinó que Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto realizaron solicitudes de apoyo para sus precandidaturas en algunos eventos.

Escrito por: Jaime Guerrero y América López

TEPJF determina que en eventos de corcholatas hubo solicitud de apoyo para sus precandidaturas
|Twitter @m_ebrard/ @Claudiashein

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó las medidas cautelares del Instituto Nacional Electoral (INE), dictadas el pasado 30 de mayo, para que Morena detenga los actos de promoción de sus aspirantes a la candidatura presidencial.

Por una mayoría de votos, de cuatro contra tres, la Sala Superior ha determinado que en los eventos y recorridos de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López hubo solicitud de apoyo para sus precandidaturas.

Quienes presentaron las denuncias consideraron que en los eventos que se llevaron a cabo en Baja California Sur, Coahuila, Oaxaca y Sonora, las tres corcholatas aludieron a los logros del Gobierno Federal y a los éxitos en su desempeño en los cargos que ocupaban.

Por tanto, los magistrados respaldaron la decisión del INE de solicitarle a Morena detener los actos de militantes y simpatizantes que signifiquen actos de propaganda electoral y se promocione a los exfuncionarios como aspirantes a la presidencia.

Asimismo, los funcionarios señalados solicitaron el apoyo a favor de sus eventuales precandidaturas utilizando las siguientes frases: “Es Claudia”, “Con Marcelo Sí” y “Ahora es Adán”. Por tanto, a partir de esos hechos, se alegó la existencia de promoción personalizada, el uso indebido de recursos públicos y actos anticipados de precampaña y campaña.

Corcholatas comienzan su recorrido por República Mexicana

Este lunes los seis contendientes a coordinar la Defensa de la Cuarta Transformación inician recorridos por todo el país. A penas el pasado viernes, el INE dictó nuevas medidas cautelares, para que las “corcholatas” no hagan llamados expresos al voto o se ostenten como precandidatos.

El INE dejó en claro que quienes contienden por Morena deben dejar en claro, en sus actos y recorridos, que aspiran a un cargo partidista y no a una postulación electoral. Asimismo, recordó que realizar actos anticipados de precampaña puede ser sancionado con la negativa a otorgar el registro como candidato.

¿Qué tienen prohibido las corcholatas durante su recorrido?

El pasado viernes 16 de junio, la Comisión de Quejas del INE determinó las acciones que las corcholatas tendrán prohibido realizar durante su recorrido:

  • No podrán hacer llamados expresos al voto en contra o a favor de persona o fuerza política.
  • Los actos que ejecuten no pueden buscar respaldo para postularse a un cargo de elección popular.
  • La propaganda no puede ser electoral, sino dirigida al proceso de selección de la Coordinación de Defensa de la Transformación.
  • En ningún momento podrán presentar plataforma de partido o coalición ni promover candidatura o precandidatura.
  • No hacer manifestaciones explícitas e inequívocas con fines electorales. Ni posicionar a alguien en ese mismo sentido.
  • Al tratarse de actividades partidistas de carácter ordinario, Morena y sus aliados deberán de llevar el control de los gastos que utilicen.
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×