Este martes, Rusia y Estados Unidos (EU) sostendrán una reunión clave en Arabia Saudita, donde ambas potencias discutirán la posibilidad de poner fin a la guerra en Ucrania. Esto se sabe del encuentro entre estas potencias.
¿Qué se espera del diálogo en Arabia Saudita?
La reunión surge tras la llamada telefónica entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en la que coincidieron en la necesidad de restablecer el diálogo bilateral.
El encuentro estará encabezado por:
- Sergey Lavrov, Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia.
- Marco Rubio, Secretario de Estado de EE.UU.
Según Lavrov, ambos mandatarios acordaron que la falta de comunicación entre sus países no podía continuar y que era momento de retomar el diálogo sobre temas clave, incluido el conflicto en Ucrania.
“Los presidentes Putin y Trump coincidieron en que es necesario dejar atrás un período anormal entre las dos potencias, en el que no se comunicaban excepto sobre cuestiones técnicas y humanitarias.” – Sergey Lavrov
Ucrania rechaza negociaciones sin su participación
A pesar de estas negociaciones, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dejó claro que su país no reconocerá ningún acuerdo en el que no participe.
“Ucrania no participará. No sabíamos nada sobre ellas. No podemos reconocer ningún acuerdo sobre nosotros sin nosotros.” – Zelenski
El gobierno ucraniano exige que Estados Unidos brinde garantías de seguridad, mientras los líderes europeos analizan estrategias para reforzar la defensa del continente ante futuras amenazas militares.
I just had a long conversation with President of France @EmmanuelMacron following his meeting today with other European leaders to discuss the global situation, the state of affairs in Europe, and security guarantees for Ukraine.
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) February 17, 2025
We share a common vision: security guarantees…
¿Cómo comenzó la guerra en Ucrania?
La guerra en Ucrania comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando Rusia lanzó su “operación militar especial” para tomar el control de regiones estratégicas. Desde entonces, el conflicto ha dejado:
- Millones de desplazados y refugiados.
- Destrucción de infraestructura clave en Ucrania.
- Sanciones económicas a Rusia por parte de EE.UU. y la Unión Europea.
A pesar del tiempo transcurrido, la guerra sigue sin una solución diplomática clara, y la comunidad internacional busca nuevas estrategias para lograr la paz.
¿Qué está haciendo Europa para frenar la guerra en Ucrania?
Mientras Estados Unidos y Rusia dialogan, los líderes europeos están diseñando nuevas estrategias de defensa para prevenir una posible nueva agresión militar en el continente.