Estados Unidos (EU) debe desarrollar las relaciones con los países de la región de América Latina y el Caribe sobre la base del respeto mutuo y levantar el bloqueo y las sanciones contra ciertos países, señaló el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian.
Cabe señalar que en la Novena Cumbre de las Américas, varios líderes de países de América Latina y el Caribe aprovecharon sus discursos para criticar a Estados Unidos por excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua de la cita, señalando que la decisión es inexcusable e incomprensible, y que el país anfitrión no tiene derecho a decidir qué países deben participar en la cumbre. Los líderes estatales instaron a Estados Unidos a poner fin al bloqueo y las sanciones contra dichos países.
Durante su conferencia de prensa desde Beijing, capital de China, se le pidió a Zhao que comentara acerca de las declaraciones de los mandatarios. El portavoz señaló que Estados Unidos (EU) debe abandonar la “obsoleta” Doctrina Monroe y la hegemonía lo antes posible, además de establecer relaciones de igualdad con los países de la región.
Zhao Lijian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China:
Tomo nota de las declaraciones pertinentes que han hecho los participantes latinoamericanos en la cumbre y fuera de la cumbre. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, afirmó que la cumbre de este año es un espectáculo de tinte colonial que sirve al interés político de Estados Unidos.
“El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, manifestó que no debe haber un silencio frente a las políticas hegemónicas y que América debe entrar en una nueva fase en la que se rechace la política de exclusión. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, sostuvo que ya se acabó la época en que EU veía a los países latinoamericanos como su patio trasero y daba órdenes”, agregó el portavoz Zhao.
Con el #GRIC ministerial finalizó el trabajo entorno a los proyectos de compromiso político de cara a la reunión de jefas y jefes de estado en la #IXCumbre de las Américas. (2/3) pic.twitter.com/z8DnoVgCed
— Cumbre Américas OEA (@CumbreAmericas) June 9, 2022
Cumbre de las Américas ensombrecida por ausencia de líderes latinoamericanos
Cabe señalar que la Novena Cumbre de las Américas se inauguró en Los Ángeles el pasado lunes y finaliza este viernes (10 junio de 2022).
La cumbre se ha visto ensombrecida por la ausencia de múltiples líderes latinoamericanos, incluidos los de México, Guatemala, Honduras y El Salvador, que han boicoteado la cita y los de Cuba, Venezuela y Nicaragua, que han sido excluidos por parte de Washington.
Estados Unidos (EU) organiza la cumbre por primera vez desde la cita inaugural en el año de 1994, con la asistencia de líderes de América del Norte, Central y del Sur, así como del Caribe.
Los asistentes doscuten temas como la inmigración, formas de impulsar el crecimiento económico, el cambio climático y la lucha contra la Covid-19.
Some state leaders have criticized the #US over excluding Cuba, Venezuela and Nicaragua from the Summit of the Americas. Chinese Foreign Ministry spokesperson Zhao Lijian said on Friday that the US should stop bullying, coercion, blockade and sanctions. https://t.co/msuyXMZ3PT
— People's Daily app (@PeoplesDailyapp) June 10, 2022