Estados Unidos confirma que aumentó vigilancia contra cárteles mexicanos en la frontera

El Jefe del Comando Norte de Estados Unidos detalló que tiene a 5 mil militares cuidando la frontera con México y espera que dicha cifra aumente posteriormente.

Notas
Mundo

Escrito por: César Contreras

Gregory Guillot, jefe del Comando Norte de EU, confirmó que vigilan a cárteles mexicanos.
El jefe del Comando Norte de EU habló sobre la vigilancia a los cárteles mexicanos. | Reuters / Unsplash.

Un alto funcionario del gobierno de Estados Unidos confirmó que aumentaron la vigilancia contra los cárteles de la droga por medio de aeronaves que se acercan a la frontera con México, con las cuales buscan obtener información de inteligencia sobre ellos.

El general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte de la Unión Americana, acudió a una audiencia con legisladores norteamericanos, donde abundó que esta vigilancia también funcionará para combatir la migración ilegal.

“Hemos incrementado algunas capacidades militares exclusivas para perseguir a los cárteles que impulsan la inmigración ilegal, principalmente a través de la tecnología ISR aerotransportada, para obtener más información sobre ellos y averiguar cómo podemos contrarrestar sus acciones”; afirmó el general el 13 de febrero de 2025.

¿Cuántos militares tiene Estados Unidos en la frontera con México?

Sobre si necesita un grupo de ataque de portaaviones en las aguas entre Estados Unidos y México, Guillot sentenció: “Necesitaré un aumento significativo de la presencia marítima en cooperación con la Guardia Costera”.

El jefe del Comando Norte de Estados Unidos agregó que tiene a 5 mil soldados en servicio a lo largo de la frontera con México y añadió que espera que dicho número crezca.

¿Estados Unidos vigila a los cárteles mexicanos?

La declaración del general Gregory Guillot viene cuatro días después de que la cadena CNN informó que las autoridades de Estados Unidos realizó al menos 18 misiones con aviones con el fin de recolectar información.

Los aviones realizaron vuelos en 10 días entre el 28 de enero al 6 de febrero de 2025, lo cual representa un aumento considerable, ya que anteriormente, el Pentágono realizaba un vuelo de vigilancia cerca de la frontera entre la Unión Americana y México cada mes. Este tipo de operativos aéreos se enfocaban en otros objetivos, como la actividad rusa en Ucrania o para cazar submarinos rusos o chinos.

Los vuelos realizados por el Departamento de Defensa de Estados Unidos consisten en aeronaves sofisticadas mesías que volaron sobre Texas y en espacio aéreo internacional alrededor de la península de Baja California para recolectar información de inteligencia.

Con información de Reuters.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×