Rusia acusa a Estados Unidos de una “ciberagresión” masiva. Este martes, el Kremlin acusó a EU de liderar una campaña masiva de “ciberagresión” detrás de cientos de miles de ataques maliciosos al día, mientras Moscú prosigue con su “operación militar especial” en Ucrania.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia señaló que los medios de comunicación, las infraestructuras críticas y los sistemas de apoyo a la vida habían sido objeto de una de “ciberagresión” y que la escala de los ataques sin precedentes apuntaba a fuerzas especiales entrenadas por Estados Unidos (EU) y la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), así como a “hackers” que actúan en nombre de los patrocinadores occidentales de Kiev, capital de Ucrania.
En un comunicado de Rusia se informó que: “Las fuentes de los ataques serán identificadas y los atacantes serán inevitablemente responsabilizados por sus acciones de acuerdo con la ley”.
Hablamos de #ciberguerra desde antes de 2015.
— Ing:\Juanita\ (@ing_juani7a) February 24, 2022
Q los chinos, q los norcoreanos, q los rusos, q los brasileños, q los americanos, q los indios, q los iraníes...
Y en el camino se hicieron pactos de no ciberagresión mutua, como entre China y Rusia. pic.twitter.com/yTgiZy9JuX
Estados Unidos acusa a Rusia de planear un ciberataque en su contra
Cabe señalar que el mes pasado, NBC News informó que al presidente de EU (Estados Unidos), Joe Biden, se le habían presentado opciones que incluían la disrupción de Internet, la electricidad y el sistema de ferrocarriles de Rusia. No obstante, la Casa Blanca señaló que eso estaba “totalmente fuera de lugar”.
El Presidente Biden ha dicho que Rusia podría estar planeando un ciberataque contra Estados Unidos, pero el Kremlin lo ha negado.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia dijo creer que el gobierno de Ucrania, que en febrero pasado anunció la formación de un “ejército informático”, está involucrado y había lanzado una “fuerza cibernética ofensiva”.
La rama de ciberseguridad de la empresa rusa de telecomunicaciones Rostelecom y el Ministerio de Asuntos Digitales de Rusia denunciaron la “ciberagresión”.
A T E N C I Ó N
— NotiHugo (@NotasDeHugo) March 29, 2022
Moscú amenaza a Estados Unidos con "graves consecuencias" por "ciberagresión" pic.twitter.com/c53Hgiq0G6
Rusia reducirá drásticamente la actividad militar en Ucrania
Rusia declaró que reduciría drásticamente la actividad militar en torno a la capital ucraniana, Kiev, y a la ciudad norteña de Chernígov, en lo que constituye la señal más tangible de progreso hacia un acuerdo de paz. El viceministro de Defensa, Alexander Fomin, se comprometió tras las conversaciones entre las delegaciones de ambos países en Estambul.
🇷🇺🇺🇦 #Consequences of another missile attack on an #oildepot near #Zhytomyr
— RAZOR'S DESTINY (@razor_destiny) March 28, 2022
Russian troops also launched rocket attacks on oil depots in #Uman, #Lutsk and #Rivne.#RussiaUkraineConflict#Russia #Ukraine #News #istandwithrussia pic.twitter.com/sgot96PZhw