Avanzan las negociaciones entre EU y China para un posible acuerdo comercial

La Casa Blanca confirmó avances de un posible acuerdo comercial con China. Los aranceles podrían reducirse tras el pacto con Estados Unidos.

Notas
Mundo

Escrito por: Jennifer García

EU avanza en pactos con 34 países. China entre los principales socios en negociación
Estados Unidos negocia un acuerdo comercial con China.|Reuters

La Casa Blanca confirmó que la administración del presidente Donald Trump avanzó en las negociaciones hacia un posible acuerdo comercial con China, lo que podría redefinir las relaciones económicas entre las dos principales potencias del mundo tras el inicio de la guerra arancelaria con Estados Unidos (EU).

La vocera oficial, Karoline Leavitt, señaló que se han recibido propuestas comerciales de 18 países, mientras que funcionarios clave del gobierno, como el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, sostienen reuniones bilaterales con al menos 34 países interesados en alcanzar acuerdos con Estados Unidos.

“Estamos muy bien encaminados en cuanto a un posible acuerdo comercial con China. Hay más de 100 países que buscan establecer acuerdos comerciales con Estados Unidos”, declaró Leavitt ante medios nacionales.

Trump advierte que si China no acepta, EU fijará los términos

Por su parte, el presidente Donald Trump fue claro al advertir que, si China no acepta las condiciones que Washington considera justas, Estados Unidos fijará los términos del acuerdo. Según sus declaraciones, el objetivo es establecer una relación comercial “más equitativa”, en la que los aranceles a las importaciones chinas podrían reducirse, aunque no serán eliminados por completo.

“Seré muy amable con Pekín en estas negociaciones, pero los aranceles no desaparecerán del todo”, dijo Trump durante un encuentro con reporteros en la Casa Blanca.

¿Cuál es el siguiente paso en la guerra arancelaria entre China y EU?

La administración Trump ha mantenido una postura firme en temas de proteccionismo económico desde su regreso a la Casa Blanca, con énfasis en proteger los sectores productivos nacionales. La estrategia en 2025 no parece desviarse de esa línea: privilegiar los intereses comerciales internos mientras se busca abrir nuevos mercados para productos y servicios estadounidenses.

Un entendimiento comercial entre Estados Unidos y China impactaría no solo en los mercados financieros, sino también en la estabilidad de las cadenas de suministro internacionales. Expertos señalan que este tipo de acuerdos pueden estabilizar las reglas del comercio global, especialmente en sectores como la tecnología, manufactura avanzada y energía.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×