Café y salud renal: Nuevo estudio revela beneficios

Olvida las viejas creencias, un nuevo estudio revela que el café podría ser beneficioso para la salud de tus riñones. Conoce los detalles de esta investigación.

Notas
Mundo

Escrito por: Rodrigo Lema

Fotografía de una taza de café humeante sobre una mesa.
Una taza de café caliente puede ser más que una bebida placentera, podría tener beneficios para la salud renal. | PIXABAY

El café, una de las bebidas más populares del mundo, podría ser más que una simple fuente de energía y placer. Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Southampton sugiere que el consumo diario de café podría tener un efecto protector contra la Enfermedad Renal Crónica (ERC), es decir, puede ser benéfico para la salud.

El estudio y sus hallazgos

La investigación, publicada en el American Journal of Kidney Diseases, analizó datos de más de 200 mil personas y encontró que el riesgo de desarrollar ERC disminuye un 16% por cada taza adicional de café consumida al día.

Este efecto protector se observó incluso después de ajustar otros factores de riesgo, como la edad, el sexo, el índice de masa corporal y el consumo de alcohol y tabaco.

Los investigadores creen que los beneficios del café para los riñones podrían deberse a la presencia de compuestos bioactivos, como los antioxidantes, que protegen las células del daño oxidativo.

Además, el café podría tener un efecto positivo en la presión arterial y la sensibilidad a la insulina, dos factores importantes en el desarrollo de la ERC.

Un llamado a la cautela

Si bien los resultados del estudio son prometedores, los investigadores advierten que se necesitan más estudios para confirmar estos hallazgos y determinar la cantidad óptima de café para la salud renal.

También es importante recordar que el café puede tener efectos secundarios, como el insomnio y la ansiedad, por lo que su consumo debe ser moderado.

Implicaciones para la salud pública

Si se confirman los beneficios del café para la salud renal, esto podría tener implicaciones importantes para la prevención y el tratamiento de la ERC, una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.

El café podría convertirse en una herramienta adicional para proteger la salud renal, junto con otras medidas como una dieta saludable, el ejercicio regular y el control de la presión arterial.

¿Y qué hay del café en México?

En México, donde el café es una parte integral de la cultura, estos hallazgos son particularmente relevantes.

El consumo de café en el país es alto, con un promedio de 1.4 tazas por persona al día, según datos de la Asociación Nacional de la Industria del Café (ANICAFÉ).

Si bien cada persona es diferente y es importante consultar con un médico sobre el consumo adecuado de café, este estudio abre la posibilidad de que esta bebida tan arraigada en la cultura mexicana pueda tener beneficios adicionales para la salud.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×