Estudiantes forman club de robótica; sueñan con mostrar su talento al mundo
En una comunidad de Chiapas, estudiantes de una secundaria crearon un club de robótica; quieren cumplir sus metas a pesar de las carencias en su escuela.
Para los estudiantes de una secundaria en Chiapas nada es imposible y lo demuestran con un club de robótica, formado con el propósito de que el mundo conozca el nombre de su comunidad y su talento.
Aunque tienen pocos recursos, hacen hasta lo imposible por aprender. “Lo que algunos tiran a nosotros nos sirve para hacer los robots”, dijo uno de los alumnos de la secundaria pública “Leona Vicario”, ubicada en Pijijiapan, Chiapas.
Los estudiantes utilizan materiales reciclados para sus creaciones, que incluyen una prensa, una garra, un gato y un elevador.
Este club de robótica trabaja en medio de carencias, por ejemplo, su secundaria tiene un salón de cómputo en el que sólo hay mesas, pero eso no los detiene para seguir con sus sueños.
A pesar de no tener equipo ni infraestructura, los alumnos quieren representar a su comunidad, a través de los robots, en cualquier parte del mundo.
Equipo de robótica del Plantel Azteca, ejemplo de creatividad y apoyo
Es importante dotar a los estudiantes de herramientas adecuadas para su desarrollo, ya que esto les brinda más posibilidades de aprendizaje, según expertos.
Por eso, este club de robótica lo que desea es tener un lugar específico para hacer sus proyectos… y con eso, llegar muy lejos.
Un ejemplo de éxito al contar con las herramientas idóneas es “Aztech”, el equipo de robótica del Plantel Azteca, que ha representado a México a nivel internacional gracias a sus creaciones.
Este tipo de logros se pueden alcanzar si se combina la creatividad, las habilidades, la inteligencia y las herramientas correctas.