Así puedes viajar gratis en el Tren Maya, ¿cuáles son los requisitos?

¡Ve preparando las maletas! De acuerdo con el presidente AMLO, el Tren Maya se inaugurará en diciembre de 2023 y estos serán los costos de cada viaje.

Escrito por: Pilar Espinoza

¡Por fin! Estos serán los costos oficiales del Tren Maya
¡Por fin! Estos serán los costos oficiales del Tren Maya|Twitter/TrenMayaMX

El Tren Maya recorrerá cerca de mil 554 kilómetros de vías férreas, atravesando más de 140 puntos turísticos a lo largo de 20 estaciones, pero sin duda lo mejor de este transporte será que el boleto más barato para los mexicanos costará únicamente 30 pesos por persona, incluso habrá quienes puedan viajar gratis, ¿cómo? Te contamos todos los detalles.

De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el Tren Maya no solo ayudará a impulsar la economía de cinco estados del sur de México, sino que se presentará como una opción para atraer el turismo y conocer nuestro país, pues los mexicanos gozarán de un precio especial a la hora de abordar.

“Desde luego no va a costar lo mismo para un turista extranjero que para uno nacional. Para la gente de la región también va a costar menos el pasaje”, comentó el presidente en la mañanera del 18 de enero del presente año.

¿Cuáles serán los costos del Tren Maya?

Recientemente, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), presentó los costos oficiales para viajar en el Tren Maya, que van desde los 30 hasta los 80 pesos según sea el caso:

  • Mexicanos: 60 pesos.
  • Extranjeros: 80 pesos.
  • Estudiantes y profesores con credencial vigente: 30 pesos.

A estos costos se le suma un precio extra dependiendo si los visitantes desean guardar su automóvil en los estacionamientos de cada una de las 20 estaciones del ferroviario. Los precios son los siguientes:

  • Estacionamiento para automovíl particular: 10 pesos.
  • Estacionamiento para camiones o autobuses: 20 pesos.

¿Cómo viajar gratis en el Tren Maya?

Al ser un proyecto del Gobierno Federal, el Tren Maya se manejará como gran parte de los transportes y atracciones de nuestro país, en donde se ofrece acceso gratuito a algunas personas. A continuación se presenta la lista de quienes podrán viajar gratis, sin ningún tipo de trámite extra:

  • Adultos mayores
  • Personas pensionadas
  • Jubilados
  • Niños de 5 años o menos
  • Personas con discapacidad
  • Menores de 12 años (solo los días sábado)

A la par, el Gobierno Federal otorgará accesos preferenciales a las visitas escolares que ingresen por un proceso de solicitud y aprobación, el cual se dará a conocer una vez inaugurado el sistema de transporte.

Si tú también quieres conocer los Pueblos Mágicos, sitios Patrimonio Mundial de la Humanidad, cenotes, ríos subterráneos, parques nacionales y paraísos indígenas que este nuevo ferrocarril ofrecerá, ahora sabes los costos y fecha de inauguración.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×