Con el final del 2023 a la vuelta de la esquina y a propósito de la actualización de datos que hace el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública cada mes, hacemos un recopilado de los cinco estados más seguros de México este año.
Pero antes de empezar, hay que especificar que estos datos forman parte del Índice Delictivo de enero a noviembre de 2023, pues este último mes aún está corriendo. Es decir que la cifra global será actualizada hasta finales de enero; sin embargo, no se esperan cambios significativos.
De igual forma, estos datos corresponden a las denuncias presentadas ante un Ministerio Público en México, por lo que denuncias realizadas en medios de comunicación o redes sociales no serán contados.
Estos fueron los 5 estados más seguros en 2023
En 11 meses, los 32 estados de la República Mexicana acumularon 2 millones 13 mil 918 denuncias por todo tipo de delitos del fuero común; pero entre todos esos hubieron 5 entidades que destacaron por su bajo índice delictivo, estos son lo siguientes:
- Tlaxcala que solo registró 3 mil 573 carpetas de investigación en el año.
- Yucatán estuvo muy cerca del primer lugar con un total de 3 mil 819 casos.
- Nayarit abrió 11 mil 578 investigaciones por presuntos delitos cometidos.
- El cuarto puesto es para Chiapas, que contabilizó 14 mil 163 delitos.
- Baja California Sur se colocó en el quinto lugar con un total de 21 mil 165 casos.
Algunos de los estados más seguros se encuentran cerca de los que no
Estos datos llaman la atención porque algunos de los estados más seguros se encuentran geográficamente cerca de las entidades con más delitos de México en 2023 de acuerdo con las mismas cifras.
Tal fue el caso de Tlaxcala, cuya proximidad con el primer puesto (Estado de México) y el segundo (Ciudad de México) es relativamente corta.
De igual forma, Nayarit es un estado vecino de Jalisco, que ocupa el cuarto lugar en el top contrario, así como Baja California Sur, que colinda con Baja California, el quinto estado con más delitos denunciados en 2023.